




En su 10º edición, Colombia GRI Real Estate llega para conectar a los líderes y ejecutivos C-level más importantes de la industria en un ambiente íntimo e informal.
En un espacio de players diversos y determinantes para la expansión del sector inmobiliario, encontrarás una agenda de debates simultáneos y a puertas cerradas donde debatirán las principales tendencias de la actualidad, intercambiarán ideas y soluciones para la toma de decisiones y discutirán en reuniones privadas de negocios.
Únete y conéctate con amigos de la industria en un ambiente de networking de alto nivel.

¿Qué encontrarás en el encuentro?
Networking de alto nivel
C-level 71%
Senior Director 29%
Matchmaking y one to one privadas
Apoyo para presentaciones con socios potenciales y coordinación de reuniones
Debates participativos
Rondas de discusiones informales sobre oportunidades y desafíos
Real Estate en Colombia
Perspectiva Estratégica para una Nueva Década
- Colombia en el contexto regional: ¿Cómo se posiciona frente a Brasil, México y Chile en términos de atractivo, riesgo y evolución del mercado?
- Preferencias del inversor institucional: ¿Qué factores son clave al priorizar inversiones en Colombia (Escalabilidad, seguridad jurídica, visión urbana)¿Qué segmentos muestran mayor dinamismo?
- Valor y transformación en tiempos desafiantes: ¿Cómo capturar retornos atractivos en un entorno incierto y, al mismo tiempo, contribuir al desarrollo de ciudades más resilientes?
Fiducias, confianza y transparencia
Claves para destrabar inversión en un entorno volátil
- Superar cuellos de botella en la relación fiduciaria–constructor: ¿Cuáles son los principales retos que enfrentan hoy los constructores al trabajar con fiduciarias?¿Cómo superarlos desde una visión compartida?
- Potenciar la fiducia para cerrar el déficit habitacional: ¿Qué ajustes institucionales, tecnológicos o normativos permitirían que la fiducia inmobiliaria aporte aún más al cierre del déficit habitacional y a la inclusión financiera?
- Evolución hacia nuevos modelos de desarrollo urbano: ¿Cómo garantizar que los esquemas fiduciarios evolucionen para responder no solo a proyectos de vivienda VIS o VIP, sino también a nuevos modelos como renovación urbana, arriendo institucional o vivienda sostenible?
Usos Mixtos y Renovación Urbana
El Espacio como Estrategia de Valor y Reconversión Comercial
- Habitar y financiar usos mixtos: ¿Estamos preparados para habitar proyectos más complejos? ¿Hay capital dispuesto a respaldarlos
- Bienestar y espacio público como valor: ¿Qué pesa más: wellness, experiencia o rentabilidad? ¿Cómo se integran cultura, comercio y espacio público desde el masterplan?
- Reconversión y regeneración urbana: ¿La reconversión es coyuntural o estratégica? ¿Es posible una alianza real entre sector privado y política pública?
Angela Arango
Francisco Uribe
Redefiniendo el real estate industrial
Entre plataformas logísticas y ecosistemas digitales
- Demandas y brechas del mercado: ¿Qué buscan hoy los operadores logísticos, industriales y digitales? ¿Cómo cerrar la brecha entre bodegas clase A y C frente a costos crecientes de construcción
- Rentabilidad y escalabilidad del capital: ¿Qué apetito real existe por parte de fondos y LPs? ¿Cómo balancear retornos esperados, riesgos percibidos y condiciones habilitantes para atraer capital institucional?
- De la ejecución a los ecosistemas integrados: ¿Cómo superar la fragmentación normativa y el acceso limitado a suelo e infraestructura?¿Estamos listos para evolucionar hacia ecosistemas industriales integrados, planificación territorial y alianzas público-privadas?
Hospitality en Colombia
Claves para Invertir Bien y Ejecutar Mejor
- Auge turístico de Colombia: ¿El boom turístico es coyuntura o ciclo sostenible? ¿Qué rol juegan la conectividad y el turismo de experiencia en la demanda hotelera?
- Modelos de negocio en transformación: ¿Short-term rentals y hoteles: competencia o convivencia? ¿Dónde están los vacíos del pipeline hotelero y del capital institucional?
- Lujo, branded residences y coinversión: ¿Puede escalar el modelo de branded residences y lujo en Colombia? ¿Qué condiciones hacen atractivos los proyectos para coinversión entre marcas, operadores y desarrolladores?
Celia Sarmiento Reyes
¿Cómo reactivar la vivienda en venta?
Modelos y alianzas para cerrar la brecha
- Demanda real y segmentos activos: ¿Qué segmentos están activos hoy? ¿Se consolida la recuperación en clase media y alta con menores tasas?
- Oferta en revisión y producto adecuado: ¿Estamos ajustando bien tipologías, ticket y ubicaciones ¿Qué aprendizajes llegan de otras ciudades y mercados?
- Modelos de negocio, inversión y condiciones habilitantes: ¿Qué buscan fondos e inversionistas? ¿Hay apetito por coinversión?¿Cómo desbloquear suelo, financiamiento y confianza para escalar la oferta?
José Ramón Ramírez
¿Quién le apuesta a Colombia?
Estrategias reales en un entorno de alta sensibilidad
- Movimiento y señales del capital: ¿Se frenan las inversiones o solo se reacomodan los flujos? ¿Qué pesan más: señales jurídicas, tributarias o reglas claras en sectores clave?
- Ajustes de fondos y LPs: ¿Qué cambios hay en retornos, plazos y coinversiones? ¿Estamos viendo mayor selectividad o la salida de ciertos segmentos?
- Rol de la banca y nuevos jugadores: ¿Qué rol juega la banca local más allá de la deuda para atraer capital?¿Quién sigue apostando a Colombia y bajo qué condiciones reales?


































This platform fosters valuable connections, strengthens leadership, and promotes business opportunities. It also plays a crucial role in creating supportive networks for Latin American women through a special agenda that includes Networking Coffee and a Closed-Door Debate.
Tarifa Especial
Hospedaje desde 450.000 COP por noche.
Las reservas deben realizarse directamente por correo electrónico a [email protected]
Real Estate en Colombia
Perspectiva Estratégica para una Nueva Década
- Colombia en el contexto regional: ¿Cómo se posiciona frente a Brasil, México y Chile en términos de atractivo, riesgo y evolución del mercado?
- Preferencias del inversor institucional: ¿Qué factores son clave al priorizar inversiones en Colombia (Escalabilidad, seguridad jurídica, visión urbana)¿Qué segmentos muestran mayor dinamismo?
- Valor y transformación en tiempos desafiantes: ¿Cómo capturar retornos atractivos en un entorno incierto y, al mismo tiempo, contribuir al desarrollo de ciudades más resilientes?
Fiducias, confianza y transparencia
Claves para destrabar inversión en un entorno volátil
- Superar cuellos de botella en la relación fiduciaria–constructor: ¿Cuáles son los principales retos que enfrentan hoy los constructores al trabajar con fiduciarias?¿Cómo superarlos desde una visión compartida?
- Potenciar la fiducia para cerrar el déficit habitacional: ¿Qué ajustes institucionales, tecnológicos o normativos permitirían que la fiducia inmobiliaria aporte aún más al cierre del déficit habitacional y a la inclusión financiera?
- Evolución hacia nuevos modelos de desarrollo urbano: ¿Cómo garantizar que los esquemas fiduciarios evolucionen para responder no solo a proyectos de vivienda VIS o VIP, sino también a nuevos modelos como renovación urbana, arriendo institucional o vivienda sostenible?
Usos Mixtos y Renovación Urbana
El Espacio como Estrategia de Valor y Reconversión Comercial
- Habitar y financiar usos mixtos: ¿Estamos preparados para habitar proyectos más complejos? ¿Hay capital dispuesto a respaldarlos
- Bienestar y espacio público como valor: ¿Qué pesa más: wellness, experiencia o rentabilidad? ¿Cómo se integran cultura, comercio y espacio público desde el masterplan?
- Reconversión y regeneración urbana: ¿La reconversión es coyuntural o estratégica? ¿Es posible una alianza real entre sector privado y política pública?
Redefiniendo el real estate industrial
Entre plataformas logísticas y ecosistemas digitales
- Demandas y brechas del mercado: ¿Qué buscan hoy los operadores logísticos, industriales y digitales? ¿Cómo cerrar la brecha entre bodegas clase A y C frente a costos crecientes de construcción
- Rentabilidad y escalabilidad del capital: ¿Qué apetito real existe por parte de fondos y LPs? ¿Cómo balancear retornos esperados, riesgos percibidos y condiciones habilitantes para atraer capital institucional?
- De la ejecución a los ecosistemas integrados: ¿Cómo superar la fragmentación normativa y el acceso limitado a suelo e infraestructura?¿Estamos listos para evolucionar hacia ecosistemas industriales integrados, planificación territorial y alianzas público-privadas?
¿Cómo reactivar la vivienda en venta?
Modelos y alianzas para cerrar la brecha
- Demanda real y segmentos activos: ¿Qué segmentos están activos hoy? ¿Se consolida la recuperación en clase media y alta con menores tasas?
- Oferta en revisión y producto adecuado: ¿Estamos ajustando bien tipologías, ticket y ubicaciones ¿Qué aprendizajes llegan de otras ciudades y mercados?
- Modelos de negocio, inversión y condiciones habilitantes: ¿Qué buscan fondos e inversionistas? ¿Hay apetito por coinversión?¿Cómo desbloquear suelo, financiamiento y confianza para escalar la oferta?
Hospitality en Colombia
Claves para Invertir Bien y Ejecutar Mejor
- Auge turístico de Colombia: ¿El boom turístico es coyuntura o ciclo sostenible? ¿Qué rol juegan la conectividad y el turismo de experiencia en la demanda hotelera?
- Modelos de negocio en transformación: ¿Short-term rentals y hoteles: competencia o convivencia? ¿Dónde están los vacíos del pipeline hotelero y del capital institucional?
- Lujo, branded residences y coinversión: ¿Puede escalar el modelo de branded residences y lujo en Colombia? ¿Qué condiciones hacen atractivos los proyectos para coinversión entre marcas, operadores y desarrolladores?
¿Quién le apuesta a Colombia?
Estrategias reales en un entorno de alta sensibilidad
- Movimiento y señales del capital: ¿Se frenan las inversiones o solo se reacomodan los flujos? ¿Qué pesan más: señales jurídicas, tributarias o reglas claras en sectores clave?
- Ajustes de fondos y LPs: ¿Qué cambios hay en retornos, plazos y coinversiones? ¿Estamos viendo mayor selectividad o la salida de ciertos segmentos?
- Rol de la banca y nuevos jugadores: ¿Qué rol juega la banca local más allá de la deuda para atraer capital?¿Quién sigue apostando a Colombia y bajo qué condiciones reales?
Women Leading Real Estate
Colombia Edition
Contacta a nuestro equipo y conoce las oportunidades de exposición que mejor se adapten a tu estrategia comercial
Our team will get back to you soon





















for Premium members
Your Account Manager will be notified and will get back to you soon!
Thank you for your interest
If you have any doubts, please send us a message at: [email protected]
Please enter your business email
Perfect, thanks.
Click below to proceed to with your registration
Great!
Your participation in the online event is confirmed.
This event wer have the option to participate in person.
Are you interested?
Al continuar, asumiremos que está de acuerdo con nuestra política de privacidad.