Colombia GRI Real Estate 2025

KEYNOTE SPEAKER
Michel Wurman
Managing Director Partner and Head of Real Estate
BTG Pactual
Michel Wurman
Michel Wurman
Managing Director Partner and Head of Real EstateBTG Pactual
Brazil
66 people are attending
Credit: Jess Kraft / Shutterstock
Andrea Rubio
Andrea Rubio
Head of Sales, AndeanGRI Institute
Colombia
Monika Duerto
Monika Duerto
Production Executive, Real Estate Latin AmericaGRI Institute
Brazil
Valentina Gómez
Valentina Gómez
Business Development, Real Estate Latin AmericaGRI Institute
Colombia
Professional in international relations and masters in project management. Expertise in consulting focused on commercial exchange between Colombian and foreign companies; expert in networking and development of B2B, B2C and One to One relationships.
Walter Suarez
Walter Suarez
Manager Latin AmericaGRI Institute
Colombia
ACERCA DEL EVENTO

En su 10º edición, Colombia GRI Real Estate llega para conectar a los líderes y ejecutivos C-level más importantes de la industria en un ambiente íntimo e informal.

En un espacio de players diversos y determinantes para la expansión del sector inmobiliario, encontrarás una agenda de debates simultáneos y a puertas cerradas donde debatirán las principales tendencias de la actualidad, intercambiarán ideas y soluciones para la toma de decisiones y discutirán en reuniones privadas de negocios.

Únete y conéctate con amigos de la industria en un ambiente de networking de alto nivel.
 

¿Qué encontrarás en el encuentro?

Networking de alto nivel

C-level 71%
Senior Director 29%

Matchmaking y one to one privadas

Apoyo para presentaciones con socios potenciales y coordinación de reuniones

Debates participativos

Rondas de discusiones informales sobre oportunidades y desafíos

Discusiones
Master Session | August 21 | 10:00 - 11:00

Real Estate en Colombia

Perspectiva Estratégica para una Nueva Década

  • Colombia en el contexto regional: ¿Cómo se posiciona frente a Brasil, México y Chile en términos de atractivo, riesgo y evolución del mercado?
  • Preferencias del inversor institucional: ¿Qué factores son clave al priorizar inversiones en Colombia (Escalabilidad, seguridad jurídica, visión urbana)¿Qué segmentos muestran mayor dinamismo?
  • Valor y transformación en tiempos desafiantes: ¿Cómo capturar retornos atractivos en un entorno incierto y, al mismo tiempo, contribuir al desarrollo de ciudades más resilientes?
Master Session | August 21 | 11:45 - 12:45

Fiducias, confianza y transparencia

Claves para destrabar inversión en un entorno volátil

  • Superar cuellos de botella en la relación fiduciaria–constructor: ¿Cuáles son los principales retos que enfrentan hoy los constructores al trabajar con fiduciarias?¿Cómo superarlos desde una visión compartida?
  • Potenciar la fiducia para cerrar el déficit habitacional: ¿Qué ajustes institucionales, tecnológicos o normativos permitirían que la fiducia inmobiliaria aporte aún más al cierre del déficit habitacional y a la inclusión financiera?
  • Evolución hacia nuevos modelos de desarrollo urbano: ¿Cómo garantizar que los esquemas fiduciarios evolucionen para responder no solo a proyectos de vivienda VIS o VIP, sino también a nuevos modelos como renovación urbana, arriendo institucional o vivienda sostenible?
Discussion | August 21 | 14:00 - 15:00

Usos Mixtos y Renovación Urbana

El Espacio como Estrategia de Valor y Reconversión Comercial

  • Habitar y financiar usos mixtos: ¿Estamos preparados para habitar proyectos más complejos? ¿Hay capital dispuesto a respaldarlos
  • Bienestar y espacio público como valor: ¿Qué pesa más: wellness, experiencia o rentabilidad? ¿Cómo se integran cultura, comercio y espacio público desde el masterplan?
  • Reconversión y regeneración urbana: ¿La reconversión es coyuntural o estratégica? ¿Es posible una alianza real entre sector privado y política pública?
Discussion | August 21 | 14:00 - 15:00

Redefiniendo el real estate industrial

Entre plataformas logísticas y ecosistemas digitales

  • Demandas y brechas del mercado: ¿Qué buscan hoy los operadores logísticos, industriales y digitales? ¿Cómo cerrar la brecha entre bodegas clase A y C frente a costos crecientes de construcción
  • Rentabilidad y escalabilidad del capital: ¿Qué apetito real existe por parte de fondos y LPs? ¿Cómo balancear retornos esperados, riesgos percibidos y condiciones habilitantes para atraer capital institucional?
  • De la ejecución a los ecosistemas integrados: ¿Cómo superar la fragmentación normativa y el acceso limitado a suelo e infraestructura?¿Estamos listos para evolucionar hacia ecosistemas industriales integrados, planificación territorial y alianzas público-privadas?
Discussion | August 21 | 15:30 - 16:30

Hospitality en Colombia

Claves para Invertir Bien y Ejecutar Mejor

  • Auge turístico de Colombia: ¿El boom turístico es coyuntura o ciclo sostenible? ¿Qué rol juegan la conectividad y el turismo de experiencia en la demanda hotelera?
  • Modelos de negocio en transformación: ¿Short-term rentals y hoteles: competencia o convivencia? ¿Dónde están los vacíos del pipeline hotelero y del capital institucional?
  • Lujo, branded residences y coinversión: ¿Puede escalar el modelo de branded residences y lujo en Colombia? ¿Qué condiciones hacen atractivos los proyectos para coinversión entre marcas, operadores y desarrolladores?
Discussion | August 21 | 15:30 - 16:30

¿Cómo reactivar la vivienda en venta?

Modelos y alianzas para cerrar la brecha

  • Demanda real y segmentos activos: ¿Qué segmentos están activos hoy? ¿Se consolida la recuperación en clase media y alta con menores tasas?
  • Oferta en revisión y producto adecuado: ¿Estamos ajustando bien tipologías, ticket y ubicaciones ¿Qué aprendizajes llegan de otras ciudades y mercados?
  • Modelos de negocio, inversión y condiciones habilitantes: ¿Qué buscan fondos e inversionistas? ¿Hay apetito por coinversión?¿Cómo desbloquear suelo, financiamiento y confianza para escalar la oferta?
Master Session | August 21 | 17:00 - 18:00

¿Quién le apuesta a Colombia?

Estrategias reales en un entorno de alta sensibilidad

  • Movimiento y señales del capital: ¿Se frenan las inversiones o solo se reacomodan los flujos? ¿Qué pesan más: señales jurídicas, tributarias o reglas claras en sectores clave?
  • Ajustes de fondos y LPs: ¿Qué cambios hay en retornos, plazos y coinversiones? ¿Estamos viendo mayor selectividad o la salida de ciertos segmentos?
  • Rol de la banca y nuevos jugadores: ¿Qué rol juega la banca local más allá de la deuda para atraer capital?¿Quién sigue apostando a Colombia y bajo qué condiciones reales?
Te puede interesar
GRI Conference:
Multifamily & BTR GRI Latin America 2025
WOMEN LEADING REAL ESTATE
This platform fosters valuable connections, strengthens leadership, and promotes business opportunities. It also plays a crucial role in creating supportive networks for Latin American women through a special agenda that includes Networking Coffee and a Closed-Door Debate.
VISITA TÉCNICA CONNECTA 80 by Terranum

August 19 

16:30 – 18:00 | Recorrido por el edificio CONNECTA 80 by Terranum
18:00 – 20:00 | Cóctel ofrecido por Terranum
 
 
 

Tarifa Especial

 

Hospedaje desde 450.000 COP por noche.
Las reservas deben realizarse directamente por correo electrónico a [email protected]

Agenda
Thursday, August 21st 2025
Cerrar Ve el cronograma completo
10:00am - 11:00am

Real Estate en Colombia

Perspectiva Estratégica para una Nueva Década

  • Colombia en el contexto regional: ¿Cómo se posiciona frente a Brasil, México y Chile en términos de atractivo, riesgo y evolución del mercado?
  • Preferencias del inversor institucional: ¿Qué factores son clave al priorizar inversiones en Colombia (Escalabilidad, seguridad jurídica, visión urbana)¿Qué segmentos muestran mayor dinamismo?
  • Valor y transformación en tiempos desafiantes: ¿Cómo capturar retornos atractivos en un entorno incierto y, al mismo tiempo, contribuir al desarrollo de ciudades más resilientes?
11:45am - 12:45pm

Fiducias, confianza y transparencia

Claves para destrabar inversión en un entorno volátil

  • Superar cuellos de botella en la relación fiduciaria–constructor: ¿Cuáles son los principales retos que enfrentan hoy los constructores al trabajar con fiduciarias?¿Cómo superarlos desde una visión compartida?
  • Potenciar la fiducia para cerrar el déficit habitacional: ¿Qué ajustes institucionales, tecnológicos o normativos permitirían que la fiducia inmobiliaria aporte aún más al cierre del déficit habitacional y a la inclusión financiera?
  • Evolución hacia nuevos modelos de desarrollo urbano: ¿Cómo garantizar que los esquemas fiduciarios evolucionen para responder no solo a proyectos de vivienda VIS o VIP, sino también a nuevos modelos como renovación urbana, arriendo institucional o vivienda sostenible?
02:00pm - 03:00pm

Usos Mixtos y Renovación Urbana

El Espacio como Estrategia de Valor y Reconversión Comercial

  • Habitar y financiar usos mixtos: ¿Estamos preparados para habitar proyectos más complejos? ¿Hay capital dispuesto a respaldarlos
  • Bienestar y espacio público como valor: ¿Qué pesa más: wellness, experiencia o rentabilidad? ¿Cómo se integran cultura, comercio y espacio público desde el masterplan?
  • Reconversión y regeneración urbana: ¿La reconversión es coyuntural o estratégica? ¿Es posible una alianza real entre sector privado y política pública?
02:00pm - 03:00pm

Redefiniendo el real estate industrial

Entre plataformas logísticas y ecosistemas digitales

  • Demandas y brechas del mercado: ¿Qué buscan hoy los operadores logísticos, industriales y digitales? ¿Cómo cerrar la brecha entre bodegas clase A y C frente a costos crecientes de construcción
  • Rentabilidad y escalabilidad del capital: ¿Qué apetito real existe por parte de fondos y LPs? ¿Cómo balancear retornos esperados, riesgos percibidos y condiciones habilitantes para atraer capital institucional?
  • De la ejecución a los ecosistemas integrados: ¿Cómo superar la fragmentación normativa y el acceso limitado a suelo e infraestructura?¿Estamos listos para evolucionar hacia ecosistemas industriales integrados, planificación territorial y alianzas público-privadas?
03:30pm - 04:30pm

¿Cómo reactivar la vivienda en venta?

Modelos y alianzas para cerrar la brecha

  • Demanda real y segmentos activos: ¿Qué segmentos están activos hoy? ¿Se consolida la recuperación en clase media y alta con menores tasas?
  • Oferta en revisión y producto adecuado: ¿Estamos ajustando bien tipologías, ticket y ubicaciones ¿Qué aprendizajes llegan de otras ciudades y mercados?
  • Modelos de negocio, inversión y condiciones habilitantes: ¿Qué buscan fondos e inversionistas? ¿Hay apetito por coinversión?¿Cómo desbloquear suelo, financiamiento y confianza para escalar la oferta?
03:30pm - 04:30pm

Hospitality en Colombia

Claves para Invertir Bien y Ejecutar Mejor

  • Auge turístico de Colombia: ¿El boom turístico es coyuntura o ciclo sostenible? ¿Qué rol juegan la conectividad y el turismo de experiencia en la demanda hotelera?
  • Modelos de negocio en transformación: ¿Short-term rentals y hoteles: competencia o convivencia? ¿Dónde están los vacíos del pipeline hotelero y del capital institucional?
  • Lujo, branded residences y coinversión: ¿Puede escalar el modelo de branded residences y lujo en Colombia? ¿Qué condiciones hacen atractivos los proyectos para coinversión entre marcas, operadores y desarrolladores?
05:00pm - 06:00pm

¿Quién le apuesta a Colombia?

Estrategias reales en un entorno de alta sensibilidad

  • Movimiento y señales del capital: ¿Se frenan las inversiones o solo se reacomodan los flujos? ¿Qué pesan más: señales jurídicas, tributarias o reglas claras en sectores clave?
  • Ajustes de fondos y LPs: ¿Qué cambios hay en retornos, plazos y coinversiones? ¿Estamos viendo mayor selectividad o la salida de ciertos segmentos?
  • Rol de la banca y nuevos jugadores: ¿Qué rol juega la banca local más allá de la deuda para atraer capital?¿Quién sigue apostando a Colombia y bajo qué condiciones reales?
Tuesday, August 19th 2025
Cerrar Ve el cronograma completo
08:30am - 10:00am

Women Leading Real Estate

Colombia Edition

Sé patrocinador

Contacta a nuestro equipo y conoce las oportunidades de exposición que mejor se adapten a tu estrategia comercial

Oportunidades de patrocinio
Incluya su información a continuación para solicitar oportunidades de patrocinio
Successful registration
* Confirmo que he leído y acepto los Términos y Condiciones de GRI Institute.
Institute Partners Latam
Event Sponsors
Industry Partners
http://www.ifc.org
http://www.ifc.org
+1 202 473-1000
Washington | DC | USA
Multilateral global development institution focused exclusively on supporting private sector development in developing markets.
http://www.marriott.com/
Miami | FL | USA
Hospitality sector with presence worldwide (4,000+ Hotels) & 18 brands, from luxury to select service.
http://www.bu.com.co
http://www.bu.com.co
+57 1 346 2011
Bogota | Colombia
Brigard Urrutia enjoys a global reputation as one of South America’s leading law firms.
http://www.ramirezycardona.co/
http://www.ramirezycardona.co/
+57 (1) 322 1598 /+57 1 322 1798
Bogota | Colombia
Ramírez & Cardona es una firma de abogados especializada (boutique), líder en Colombia en la prestación de servicios jurídicos de acuerdo con las publicaciones internacionales Legal 500 y Chambres. Sus áreas de práctica son fundamentalmente el derecho inmobiliario, urbanístico y ambiental; igualmente a la asesoría tributaria en temas relacionados con propiedad raíz.
http://www.oxohotel.com/
http://www.oxohotel.com/
+57 (1) 745 14 00
Bogotá | Colombia
En oxoHotel, somos apasionados por convertir tus inversiones en historias de éxito increíbles. Desde la idea hasta la gestión, nos aseguramos de que cada detalle cuente.Creamos hoteles que son más que negocios, son experiencias inolvidables.
http://colcapital.org/
http://colcapital.org/
+(57-1) 325 11 59
Bogota | Colombia
http://camacol.co/
http://camacol.co/
+57 (1) 743 0265
Bogota | Colombia
Representar y articular la cadena de valor de la Construcción e impulsar su desarrollo competitivo y el progreso de Colombia.
 
←  SHARE
REAL ESTATE
This eMeeting is exclusive
for Premium members
This event is exclusive for GRI members.
Política de privacidad y cómo utilizamos las cookies
Utilizamos cookies para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Al continuar, asumiremos que está de acuerdo con nuestra política de privacidad.