


En un entorno marcado por la creciente demanda de soluciones habitacionales modernas y flexibles, los modelos de Multifamily y Build-to-Rent (BTR) se posicionan como piezas clave para transformar el mercado inmobiliario en América Latina. Estas tendencias están impulsando la innovación en el sector, mejorando la experiencia del usuario y ofreciendo nuevas oportunidades de inversión.
En este contexto de expansión y potencial, el GRI Club organiza la primera edición del Multifamily & BTR GRI Latin America 2025, reuniendo a los principales actores de bienes raíces, gestores de fondos, desarrolladores e inversionistas interesados en este segmento para analizar desafíos como financiamiento, regulaciones, diseño y gestión operativa, además de explorar oportunidades y estrategias para potenciar el crecimiento del sector.

¿Qué encontrarás en el encuentro?
Networking de alto nivel
C-level 71%
Senior Director 29%
Matchmaking y one to one privadas
Apoyo para presentaciones con socios potenciales y coordinación de reuniones
Debates participativos
Rondas de discusiones informales sobre oportunidades y desafíos
Renta residencial en Latam
Apuestas estratégicas para 2030
- Visión del Mercado Residencial de Renta en América Latina: ¿Cómo visualizan la evolución del mercado residencial de renta hacia 2030? ¿Cuáles son las tendencias clave que están moldeando la demanda y la oferta en la región?
- Estrategias para Capturar Oportunidades y Mitigar Riesgos: ¿Cuáles son los modelos de negocio y estructuras de inversión que consideran estratégicos para el crecimiento?¿Qué retos regulatorios y financieros anticipan y cómo planean abordarlos?
- Perspectiva Regional y Colaboración: ¿Cuáles son las diferencias y similitudes entre los principales mercados de América Latina? ¿Existe una visión de alianzas estratégicas para escalar el mercado y atraer capital?
Natalia Camargo Franco
Rentas cortas vs. Rentas largas
¿Quién gana en el largo plazo?
- ¿Fricción, oportunidad o integración estratégica?: ¿Puede convivir el modelo de renta tradicional con el de estancias medias y cortas? ¿Qué tendencias de consumo están impulsando el modelo de rentas cortas? ¿Cómo afecta este modelo a la estabilidad del flujo de caja institucional?
- Viabilidad económica y perspectivas de crecimiento: ¿Cuál es el punto de equilibrio en términos de ocupación, tarifas y costos operativos?¿Está el modelo en expansión, estancamiento o reconfiguración?
- Regulación y futuro del modelo híbrido: ¿Qué desafíos regulatorios y fiscales deben ser considerados? ¿Tiene sentido pensar en un modelo híbrido que combine rentas cortas y largas? ¿Hacia dónde debe evolucionar este mercado para ser más resiliente y equilibrado?
Vanessa Londono
Coliving, senior housing, student housing
¿segmentación real o modas pasajeras?
- Oportunidad de Mercado y escalabilidad de viviendas de nicho: ¿Hay demanda sostenible y un potencial de expansión real para estos segmentos de vivienda en América Latina?¿Qué cambios demográficos y de estilo de vida sustentan su viabilidad a largo plazo?
- Excelencia Operativa y Tecnología: ¿Cuáles son las complejidades operativas únicas de estos modelos y cómo se gestionan para la rentabilidad?¿Qué tecnologías transforman la gestión y experiencia del residente?
- Innovación, Diseño y Tendencias Futuras: ¿Qué innovaciones en diseño y características/servicios son cruciales para atraer y retener en estos segmentos? ¿Cuáles son las tendencias y nuevos modelos emergentes? ¿Cómo nos adaptamos a las preferencias cambiantes para asegurar la relevancia futura de nuestros activos?
Bernardo Asuaje
Operar para rentabilizar
El día a día que sostiene el Multifamily
- Gestión Operativa y Optimización de la Rentabilidad: ¿Qué estrategias operativas están demostrando ser más efectivas para maximizar el ingreso?¿Qué gastos operativos podemos optimizar sin perder calidad?¿Valen la pena las amenidades para la renta y la retención?
- Tecnología y Eficiencia en la Operación Inmobiliaria: ¿Cómo transforma la Proptech nuestra operación diaria?¿Cómo equilibrar la tecnología y la experiencia humana en la gestión?
- Experiencia del Residente y Fidelización Estratégica: ¿Qué estrategias de experiencia del residente están generando la mayor lealtad? ¿Cómo personalizamos la atención a escala sin perder eficiencia? ¿Cuáles son los problemas "puertas adentro" que nadie se anima a hablar en la gestión multifamiliar, y qué soluciones son viables?
Tatiana Peña
























From Florida to LATAM
Making Affordable Multifamily Viable
Affordable Housing y Multifamily Social
¿Cómo escalar el impacto sin sacrificar retorno?
- Tendencias y necesidades del Consumidor: ¿Qué está redefiniendo la demanda? ¿Cuáles son las preferencias del consumidor? ¿Puede la renta ser la solución? ¿Existe oportunidad a gran escala?
- Financiamiento e inversión privada: ¿Qué modelos son rentables y escalables? ¿Pueden las Fintech reducir riesgos y ampliar el acceso a capital? ¿Qué incentivos público-privados son clave para grandes proyectos?
- Escalabilidad, sostenibilidad y políticas públicas: ¿Qué reformas regulatorias y urbanas impulsan la vivienda asequible? ¿Pueden innovaciones en construcción bajar costos y aumentar resiliencia? ¿Cómo garantizar gobernanza y transparencia para impacto social y rentabilidad?
Francisco Andragnes
Inversión, financiamiento y gestión de riesgos
¿Cómo estructurar deals resilientes?
- Mercado de capitales como la clave: ¿Qué características cumplen ciertos países para tener un mercado de capitales más fuerte y receptivo? ¿Cuál es el rol de los inversionistas institucionales? ¿Qué los atrae o los limita?
- Estructuras de financiamiento y banca: ¿Es escasez de capital o falta de productos adecuados? ¿Qué vehículos e incentivos están funcionando para levantar capital en los mercados más activos? ¿Hay espacio para alianzas público-privadas o líneas especiales para vivienda en renta?
- Política pública y narrativa sectorial: ¿Cuál es la narrativa clave para influir en políticas de crédito, subsidios, incentivos fiscales y financiamiento? ¿Qué rol juegan asociaciones y líderes en impulsar estos cambios?
Sebastian Garcia













Normativa Urbana e Incentivos Tributarios

This platform fosters valuable connections, strengthens leadership, and promotes business opportunities. It also plays a crucial role in creating supportive networks for Latin American women through a special agenda that includes Networking Coffee and a Closed-Door Debate.
Tarifa Especial
Hospedaje desde 450.000 COP por noche.
Las reservas deben realizarse directamente por correo electrónico a [email protected]
Contacta a nuestro equipo y conoce las oportunidades de exposición que mejor se adapten a tu estrategia comercial
Our team will get back to you soon























for Premium members
Your Account Manager will be notified and will get back to you soon!
Thank you for your interest
If you have any doubts, please send us a message at: [email protected]
Please enter your business email
Perfect, thanks.
Click below to proceed to with your registration
Great!
Your participation in the online event is confirmed.
This event wer have the option to participate in person.
Are you interested?
Al continuar, asumiremos que está de acuerdo con nuestra política de privacidad.