Peru GRI Infra & Energy 2025

SPECIAL GUEST
Aldo Reggiardo Denegri
Socio
Cuatrecasas - Peru
David Miranda
Director de la Direccion General de Programacion Multianual de Inversiones
MEF - Ministerio de Economía y Finanzas Perú
SPECIAL GUEST
Juan Pablo Noziglia
Chief Investment Officer
Prima AFP
SPECIAL GUEST
Mario Germán Hernández Rubiños
Director de la Dirección Especial de Proyectos
ProInversión
Aldo Reggiardo Denegri
Aldo Reggiardo Denegri
SocioCuatrecasas - Peru
Peru
David Miranda
David Miranda
Director de la Direccion General de Programacion Multianual de InversionesMEF - Ministerio de Economía y Finanzas Perú
Peru
David Miranda Herrera es el actual Director de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) Perú, cargo que asumió el 8 de abril de 2025. Cuenta con una sólida trayectoria en el sector público, destacándose como experto en gestión de proyectos de Inversión Pública y Asociaciones Público Privadas (APPs). Su experiencia incluye administración de contratos, estructuración financiera, planeamiento y presupuesto, así como diseño de políticas públicas. Anteriormente, ocupó diversos cargos directivos en entidades como el Ministerio de Energía y Minas y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Es Magister en Administración con mención en Dirección General.
Juan Pablo Noziglia
Juan Pablo Noziglia
Chief Investment OfficerPrima AFP
Peru
Juan Pablo Noziglia es Head of Security Selection en Profuturo AFP, un fondo de 12 billones de dolares. Anteriormente lideró como Head Trader deIntegra AFP y como Director of Fixed Income en Horizonte AFP. Juan Pablo incluso trabajó en JP Morgan y en BBVA Securities, en la ciudad de Nueva York. Es profesor del Departamento de Economía y Finanzas en la Universidad del Pacífico y de la Universidad de Piura. Obtuvo una maestría MBA en la Universidad de Negocios de Columbia, una licenciatura en Economía en la Universidad del Pacífico y complementó su formación con un curso profesional de Inversión CAIA (Chartered Alternative Investment Analyst).
Mario Germán Hernández Rubiños
Mario Germán Hernández Rubiños
Director de la Dirección Especial de ProyectosProInversión
Peru
Mario Germán Hernández Rubiños se desempeña como Director de la Dirección Especial de Proyectos en ProInversión, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada del Perú. Con amplia experiencia en gestión de proyectos de inversión y desarrollo de infraestructura, lidera iniciativas estratégicas para promover la participación del sector privado en proyectos públicos. Su expertise abarca la estructuración financiera de proyectos, evaluación de inversiones y coordinación interinstitucional para el desarrollo de asociaciones público-privadas que impulsan el crecimiento económico del país.
23th September
08:00 - 16:45 | PET (GMT-5)
Credit: Marianna Ianovska / Shutterstock
Moisés Cona
Moisés Cona
Moisés Cona
Managing Director - Infrastructure, Energy & Agribusiness
GRI Institute
+55 (11) 96695-6107
ACERCA DE PERU GRI INFRA & ENERGY 2025

La cuarta edición de Perú GRI Infra & Energy tendrá lugar el 23 de septiembre de 2025, reuniendo a más de 100 operadores de infraestructura, inversionistas, desarrolladores y expertos en los sectores de energía, movilidad e infraestructura. Este evento se centrará en debatir el futuro de la industria, abordando temas clave como la viabilidad financiera de los proyectos, la seguridad jurídica, los procesos de renegociación y reequilibrio contractual, así como la identificación de nuevas oportunidades de desarrollo.
Mastersession | 8:30-9:30

Perú en la Mira – ¿Cómo crear confianza en tiempos de cambio?

  • Clima de Inversión - ¿Cómo se posiciona Perú ante FDI en la región? 
  • Gobernanza y Modelos de Proyectos – ¿Qué rediseño contractual reduce renegociaciones?
  • Protección Contractual – ¿Qué rol debe jugar ProInversión para fomentar seguridad jurídica?
  • Continuidad de Política – ¿Cómo generar confianza a largo plazo?
  • Prioridades de Inversión - ¿Que esperar en las carteras de proyectos?
Discusión I 10:10-11:10

Innovación Pública para Impacto Social - ¿Cómo modernizar marcos y modelos?

  • G2G, OxI y APPs – ¿Qué modelos han acelerado el desarrollo de proyectos y cómo pueden escalarse?
  • Cierre Financiero de PTARs – ¿Qué ajustes normativos facilitan su financiamiento, especialmente a nivel subnacional?
  • Proyectos Sociales en Auge – ¿Cómo ha evolucionado la participación del mercado, y qué resultados han habido?
  • Carteras Sociales Bancables – ¿Qué herramientas permiten estructurar proyectos sociales con viabilidad técnica y financiera?
  • G2G Bajo la Lupa – ¿Qué condiciones legales e institucionales permiten que despeguen inversiones en agua?
  • Regulación con Incentivo al Impacto – ¿Cómo incorporar criterios sociales y ambientales en los marcos regulatorios y de contratación? 
  • Casos Majes Siguas y Presas en Piura - Cuáles son los avances y qué mejores prácticas se pueden aplicar?
Mastersession I 11:40-12:15

Inversión que trasciende- portafolio de infraestructura y concesiones

Discusión I 13:30-14:30

Conectividad con Propósito - ¿Cómo traducir la infraestructura en desarrollo equilibrado entre regiones?

  • Pipeline Premium – ¿Cómo priorizar y estructurar proyectos que movilicen capital privado?
  • G2G, OxI y APPs – ¿Qué modelos han acelerado el desarrollo de proyectos y cómo pueden escalarse?
  • Talón de Aquiles de las Concesiones – ¿Cómo superar la falta de confianza y predictibilidad?
  • Blindaje Contractual – ¿Qué mecanismos minimizan renegociaciones y maximizan la predictibilidad?
  • Riesgos Legales Bajo Control – ¿Qué estrategias evitan judicialización y salvaguardan la reputación?
  • Instituciones al 100% – ¿Cómo potenciar capacidades para estructurar y supervisar concesiones?
  • Cierre Financiero de PTARs – ¿Qué ajustes normativos facilitan su financiamiento, especialmente a nivel subnacional?
Discusión I 15:00-16:00

Inversión a Largo Plazo - ¿Qué mecanismos se ajustan a las necesidades del país?

  • Mercado de Capitales - ¿ Que se necesita para fortalecer y diversificar?
  • Debentures, Bonos y Deuda – ¿Cómo integrar mecanismos sin impactar la calificación crediticia?
  • Riesgo y Banca de Desarrollo – ¿Qué mejoras permiten que la banca institucional asuman más riesgo y movilicen capital privado de forma más efectiva?
  • Pipeline y Maduración de Proyectos – ¿Qué herramientas permiten estructurar y priorizar proyectos bancables y escalables?


Wrap Up Session I 16:00-16:45

Del Diálogo a la Acción - ¿Cómo podemos cerrar la brecha de infraestructura?

Sé patrocinador.

Contacta a nuestro equipo y conoce las oportunidades de exposición que mejor se adapten a tu estrategia comercial

Oportunidades de patrocinio
Incluya su información a continuación para solicitar oportunidades de patrocinio
Successful registration
* Confirmo que he leído y acepto los Términos y Condiciones de GRI Institute.
Institute Partners Latam
Sectoral Institute Partners Latam
Aon
São Paulo | Brazil
A Aon Plc (NYSE: AON) é uma empresa global líder de serviços profissionais, que oferece ampla gama de soluções em riscos, previdência e saúde. Globalmente, nossos 50 mil colegas nos 120 países em que atuamos, potencializam resultados para clientes utilizando dados e análises proprietários, com o objetivo de fornecer perspectivas inovadoras, reduzindo volatilidade em seus negócios e oportunidades e melhorando seus desempenhos e performance.
Baker McKenzie
Ciudad de México | CMX | Mexico
Baker McKenzie es reconocido mundialmente por su excelencia en la atención al cliente, sus prácticas y por llevar a cabo la mayor cantidad de transacciones año tras año mediante nuestra plataforma global que cuenta con 78 oficinas en 47 países emergentes y en desarrollo. Las empresas con oficinas centrales u operaciones en América Latina confían en nuestros abogados líderes en energía, minería e infraestructura para sus principales asuntos transaccionales y de litigio de carácter transfronterizo o latinoamericano. Como el despacho legal más grande de América Latina con más de 850 abogados, ofrecemos a clientes más de 60 años de presencia en la región, cobertura única en América Latina mediante nuestras 15 oficinas en 7 países*, y desde los centros financieros más importantes a nivel global. *Mediante un acuerdo de cooperación con Trench Rossi Watanabe, un despacho legal brasileño.
Cuatrecasas
Bogotá | Distrito Capital de Bogotá | Colombia
A leading law firm, operating in 27 offices in 4 continents and more than 100 years of experience. We are passionate about law. We are passionate about people. We listen to our clients, we untangle their problems and we provide them with honest solutions. Our greatest satisfaction comes from the trust our clients place in us, enabling us to participate in the construction of their future.
Deloitte
Colombia
Deloitte es una red de firmas independientes que ofrecen servicios profesionales a empresas de todo el mundo. Entre sus servicios se encuentran auditoría, consultoría, asesoría financiera, impuestos y gestión de riesgos. Servicios de Deloitte Auditoría: Validación de la información financiera de los clientes para que puedan tomar decisiones Consultoría: Ayuda a las empresas a definir y ejecutar sus estrategias Asesoría financiera: Desarrolla estrategias financieras para los negocios de los clientes Impuestos: Desarrolla estrategias para cumplir con las regulaciones tributarias Legal: Asesoramiento profesional para garantizar la seguridad jurídica
IFC
São Paulo | Brazil
A IFC é a maior instituição global de desenvolvimento dedicada exclusivamente ao setor privado em países em desenvolvimento.
Marsh
São Paulo | SP | Brazil
Marsh is the world’s leading insurance broker and risk advisor. In more than 130 countries, our experts in every facet of risk and across industries help clients to anticipate, quantify, and more fully understand the range of risks they face. In today’s increasingly uncertain global business environment, Marsh helps clients to thrive and survive. We work with clients of all sizes to define, design, and deliver innovative solutions to better quantify and manage risk. To every client interaction we bring an unmatched combination of deep intellectual capital, industry-specific expertise, global experience, and collaboration. We offer risk management, risk consulting, insurance broking, alternative risk financing, and insurance program management services to businesses, government entities, organizations, and individuals around the world.
VINCI Concessions
Rueil-Malmaison | France
VINCI Concessions is a global leader in mobility infrastructure that uses its integrated model to design, finance, build, operate and maintain almost 80 airports, motorways and railway projects in 24 countries through the VINCI Airports, VINCI Highways and VINCI Railways subsidiaries. Committed to sharing growth with regional communities, we strive to make mobility more sustainable, efficient and innovative.
WTW - Willis Towers Watson
http://www.willis.com.br
+55 11 2161-6000
São Paulo | SP | Brazil
Na WTW, fornecemos soluções baseadas em análises de dados nas áreas de pessoas, riscos e capital que tornam sua organização mais resiliente, motivam a força de trabalho e maximizam o seu desempenho. Trabalhamos lado a lado com o cliente, trazendo diversos pontos de vista e um profundo compromisso com o seu sucesso.
Past Events
←  SHARE
INFRASTRUCTURE
This eMeeting is exclusive
for Premium members
This event is exclusive for GRI members.
Política de privacidad y cómo utilizamos las cookies
Utilizamos cookies para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Al continuar, asumiremos que está de acuerdo con nuestra política de privacidad.