Perspectivas Macroeconómicas 2026 - Perú
Our team will get back to you soon

El año 2026 se perfila como un periodo clave para la inversión en infraestructura, energía y proyectos estratégicos en Perú. Factores macroeconómicos como el crecimiento proyectado del PIB (3.5–4%), la inflación controlada y la estabilidad del tipo de cambio, combinados con la disponibilidad creciente de financiamiento institucional, dibujan un panorama de oportunidades y desafíos para capital público y privado.
La orientación de políticas públicas en infraestructura y energía será determinante para los inversionistas: decisiones sobre concesiones, APPs, incentivos a energías renovables, tarifas reguladas y priorización de proyectos estratégicos afectarán directamente la bancabilidad, rentabilidad y apetito de inversión. Una señal clara de política puede acelerar cierres financieros, atraer capital institucional y reducir riesgos regulatorios; la incertidumbre, por el contrario, puede frenar proyectos incluso con alto retorno esperado.
Adrián Armas presentará un análisis del escenario económico 2026, identificando tendencias clave, riesgos potenciales y políticas monetarias que impactarán la inversión.
La sesión reunirá a principales bancos, fondos y family offices, para discutir cómo aprovechar oportunidades, superar brechas de financiamiento y estructurar proyectos resilientes en un contexto macroeconómico dinámico.

Puntos de discusión:
Contacta a nuestro equipo y conoce las oportunidades de exposición que mejor se adapten a tu estrategia comercial
Our team will get back to you soon







for Premium members
Your Account Manager will be notified and will get back to you soon!
Thank you for your interest
If you have any doubts, please send us a message at: [email protected]
Please enter your business email
Perfect, thanks.
Click below to proceed to with your registration
Great!
Your participation in the online event is confirmed.
This event wer have the option to participate in person.
Are you interested?