Colombia GRI Infra & Energy 2025

SPECIAL GUEST
Orlando Velandia Sepúlveda
Presidente
ANH - Agencia Nacional de Hidrocarburos
SPECIAL GUEST
Óscar Javier Torres Yarzagaray
Presidente
ANI - Agencia Nacional de Infraestructura
SPECIAL GUEST
Yuichiro Inoue
Regional Infrastructure & Energy Lead, Colombia and Central America / Senior Investment Officer
IFC
Orlando Velandia Sepúlveda
Orlando Velandia Sepúlveda
PresidenteANH - Agencia Nacional de Hidrocarburos
Colombia
Orlando Velandia Sepúlveda es el Presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) de Colombia, entidad encargada de administrar las reservas de hidrocarburos del país. Con amplia experiencia en el sector energético colombiano, ha liderado importantes procesos de rondas de licitación y políticas de exploración y producción de petróleo y gas. Su gestión se ha enfocado en promover la inversión en el sector, fortalecer la seguridad energética nacional y desarrollar nuevas oportunidades de negocio en hidrocarburos. Bajo su liderazgo, la ANH ha implementado estrategias para incrementar las reservas y optimizar la producción energética del país.
Óscar Javier Torres Yarzagaray
Óscar Javier Torres Yarzagaray
PresidenteANI - Agencia Nacional de Infraestructura
Colombia
Óscar Javier Torres Yarzagaray es el Presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de Colombia. Ingeniero civil con amplia experiencia en el sector de infraestructura y transporte, ha liderado importantes proyectos de desarrollo vial y aeroportuario en el país. Durante su gestión en ANI, ha impulsado la modernización de la infraestructura nacional a través de alianzas público-privadas y concesiones estratégicas. Su liderazgo se ha enfocado en fortalecer la conectividad territorial y promover el crecimiento económico mediante inversiones sostenibles en infraestructura de transporte y logística.
Yuichiro Inoue
Yuichiro Inoue
Regional Infrastructure & Energy Lead, Colombia and Central America / Senior Investment OfficerIFC
Colombia
Yuichiro Inoue serves as Regional Infrastructure & Energy Lead for Colombia and Central America and Senior Investment Officer at IFC - International Finance Corporation. Based in Colombia, he oversees strategic infrastructure and energy investments across the region, leveraging extensive experience in development finance and emerging markets. At IFC, Inoue focuses on sustainable infrastructure projects that promote economic growth and environmental sustainability. His expertise spans renewable energy, transportation infrastructure, and public-private partnerships in Latin America. Inoue brings deep knowledge of project finance and risk assessment to support IFC's mission of advancing private sector development in developing countries, particularly in Colombia and Central American markets.
17th June
08:30 - 17:00 | COT (GMT-5)
Successful registration
Oportunidades de patrocinio
Successful registration
* Confirmo que he leído y acepto los Términos y Condiciones de GRI Institute.
70 people are attending
Credit: Galyna_Andrushko / Envato
Humberto Mendez
Humberto Mendez
Infrastructure & Energy Director - LATAMGRI Institute
Mexico
Moisés Cona
Moisés Cona
Moisés Cona
Managing Director - Infrastructure, Energy & Agribusiness
GRI Institute
+55 (11) 96695-6107
ACERCA DE COLOMBIA GRI INFRA & ENERGY 2025

La quinta edición de Colombia GRI Infra & Energy reunirá nuevamente a inversionistas, constructoras, concesionarios, bancos y entidades públicas en un mismo espacio, con el objetivo de generar soluciones conjuntas y avanzar hacia un futuro sostenible.

Este año, los líderes y tomadores de decisiones del sector se sentarán juntos para dialogar abiertamente sobre los retos y las oportunidades en el desarrollo, financiamiento y operación de proyectos relacionados con transporte, energía, agua, saneamiento e infraestructura urbana.
Colombia GRI Infra & Energy se ha convertido en el evento más relevante para directivos involucrados en el desarrollo de infraestructura y energía.
Conoce qué nos hace diferente y nuestra dinámica:
 
 
Negocia Directo
80+ Altos ejecutivos y tomadores de decisión. AI y Matchmaking para explorar nuevas oportunidades.
 
Sin Presentaciones y Sin Escenarios
Formato de diálogo abierto, sin prensa para generar un espacio de confianza. Todos pueden participar, comentar y debatir.
 
Conversaciones Reales y Relevantes
Academia, gremios, sector privado y público debatiendo los temas más primordiales en un solo lugar
 
Discusiones
Mastersession | 8:30-9:30

Colombia Avanza - Termómetro de Inversión en Colombia 

  • Sentimiento del Inversor — ¿Cuáles son los principales retos para la inversión institucional?
  • Transición Justa — ¿Cómo acelerar a través del trabajo en equipo? 
  • Prioridades 2025-2026 — ¿Dónde debe centrarse la atención?
  • Política Energética — ¿Cómo se compara Colombia con otros países latinoamericanos?
  • Ciclo Virtuoso de Inversión — ¿Cómo atraer inversiones a largo plazo y garantizar una rentabilidad justa para los inversores y tarifas asequibles para los consumidores?
  • Marco Regulatorio — ¿Qué cambios necesita el marco regulatorio para fomentar la competencia, la innovación y la inversión?
Discusión I 10:10 - 11:10

Vías Marítimas y Fluviales - ¿Cómo modernizar y financiar?

Co-chairs
Juan FajardoWTW Colombia - Willis Towers Watson Moderator
Carla ToledoIFC
Carlos Rosado ZuñigaSacyr Concesiones
Dina Rafaela Sierra RochelsSuperintendencia de Transporte
Lucas Ariza BuitragoAsociación de Puertos de Colombia
Max Vergara PoetiProcolombia

Agenda Social - ¿Cómo seguir avanzando la agenda?

Co-chairs
Alberto Bejarano SchiessDNP - Departamento Nacional de Planeación
Daniel BermudezEDC
Daniel CastanoIFC
Eduardo Amaya LacoutureCREG - Comisión de Regulación de Energia y Gas
Gonzalo VargasProcolombia
Oscar CaipoMace Group

Vías Marítimas y Fluviales - ¿Cómo modernizar y financiar?

  • Infraestructura Clave — ¿Cómo podemos acelerar los proyectos de dragado y otras iniciativas críticas de infraestructura?
  • Modernización Inteligente — ¿Qué incentivos fomentarán la adopción de tecnología y la inversión del sector privado?
  • Clima de Confianza — ¿Cómo podemos fortalecer la seguridad jurídica y crear incentivos atractivos para la inversión?
  • Desarrollo Regional — ¿Cómo podemos optimizar y transparentar las contraprestaciones portuarias para impulsar el desarrollo regional?
Moderator
Juan Fajardo
Head Commercial de Infraestructura y Construcción
WTW Colombia - Willis Towers Watson
Carla Toledo
Senior Operations Officer
IFC
Carlos Rosado Zuñiga
Director, Government Affairs and Public Relations
Sacyr Concesiones
Dina Rafaela Sierra Rochels
Superintendente Delegada de Puertos
Superintendencia de Transporte
Lucas Ariza Buitrago
Director ejecutivo
Asociación de Puertos de Colombia
Max Vergara Poeti
Gerente de Inversión LATAM
Procolombia
Juan Fajardo
Juan Fajardo
Head Commercial de Infraestructura y ConstrucciónWTW Colombia - Willis Towers Watson
Colombia
Juan Fajardo es Head Commercial de Infraestructura y Construcción en WTW Colombia - Willis Towers Watson, donde lidera estrategias comerciales para el sector de infraestructura y construcción. Con amplia experiencia en seguros especializados y gestión de riesgos, se enfoca en desarrollar soluciones integrales para proyectos de gran envergadura. Su expertise abarca desde la evaluación de riesgos en construcción hasta el diseño de coberturas especializadas para infraestructura crítica. Como líder del área comercial, impulsa el crecimiento del negocio y fortalece las relaciones con clientes clave en el mercado colombiano de construcción e infraestructura.
Carla Toledo
Carla Toledo
Senior Operations OfficerIFC
Colombia
Carla Toledo es Oficial Senior de Operaciones en IFC - Corporación Financiera Internacional en Colombia. Con amplia experiencia en financiamiento de desarrollo y mercados emergentes, se especializa en estructuración de proyectos de inversión sostenible y desarrollo del sector privado. Su trayectoria incluye evaluación de riesgos, análisis financiero y promoción de iniciativas que impulsan el crecimiento económico en América Latina. En IFC, lidera operaciones estratégicas enfocadas en crear impacto social y ambiental positivo, apoyando empresas que contribuyen al desarrollo sostenible de la región.
Carlos Rosado Zuñiga
Carlos Rosado Zuñiga
Director, Government Affairs and Public RelationsSacyr Concesiones
Colombia
Carlos Rosado Zuñiga es Director de Asuntos Gubernamentales y Relaciones Públicas en Sacyr Concesiones Colombia, empresa líder en infraestructura y concesiones. Con amplia experiencia en gestión de relaciones institucionales y comunicación estratégica, lidera iniciativas clave para fortalecer vínculos con entidades gubernamentales y stakeholders. Su expertise en el sector de concesiones e infraestructura ha sido fundamental para el desarrollo de proyectos estratégicos de la compañía en Colombia, contribuyendo al crecimiento y posicionamiento de Sacyr en el mercado latinoamericano a través de su liderazgo en comunicación corporativa y asuntos públicos.
Dina Rafaela Sierra Rochels
Dina Rafaela Sierra Rochels
Superintendente Delegada de PuertosSuperintendencia de Transporte
Colombia
Dina Rafaela Sierra Rochels se desempeña como Superintendente Delegada de Puertos en la Superintendencia de Transporte de Colombia. En su rol actual, lidera la supervisión y regulación del sistema portuario nacional, contribuyendo al desarrollo de la infraestructura marítima del país. Su posición requiere amplio conocimiento en regulación portuaria, logística marítima y normatividad del sector transporte. Como funcionaria de la Supertransporte, participa en la implementación de políticas públicas orientadas a fortalecer la competitividad y eficiencia del sistema portuario colombiano, promoviendo el comercio exterior y el desarrollo económico nacional.
Lucas Ariza Buitrago
Lucas Ariza Buitrago
Director ejecutivoAsociación de Puertos de Colombia
Colombia
Lucas Ariza Buitrago es el Director Ejecutivo de la Asociación de Puertos de Colombia, donde lidera las iniciativas estratégicas del sector portuario nacional. Con amplia experiencia en gestión portuaria y logística marítima, ha contribuido al desarrollo y modernización de la infraestructura portuaria colombiana. Su liderazgo se enfoca en fortalecer la competitividad de los puertos del país, promoviendo la integración sectorial y el crecimiento del comercio exterior. Bajo su dirección, la asociación impulsa políticas que optimizan las operaciones portuarias y posicionan a Colombia como hub logístico regional en el Caribe y el Pacífico.
Max Vergara Poeti
Max Vergara Poeti
Gerente de Inversión LATAMProcolombia
Colombia
Max Vergara Poeti es Gerente de Inversión LATAM en ProColombia, la entidad gubernamental encargada de promover el turismo, la inversión extranjera y las exportaciones no minero-energéticas de Colombia. Con amplia experiencia en desarrollo de negocios internacionales y gestión de inversiones en América Latina, lidera estrategias para atraer capital extranjero al país. Su expertise abarca sectores como tecnología, manufactura y servicios, contribuyendo al posicionamiento de Colombia como destino de inversión en la región. Reconocido por su capacidad de identificar oportunidades de mercado y facilitar alianzas estratégicas entre inversionistas internacionales y el ecosistema empresarial colombiano.

Agenda Social - ¿Cómo seguir avanzando la agenda?

  • Apetito del Inversor - ¿Cómo hacerlos más atractivos y que está desincentivando al inversionista?
  • Seguridad y Confianza - ¿Cómo han evolucionado las políticas de inversión y qué impacto tienen en las operaciones o inversiones?
  • Rehabilitación de Infraestructura Existente - ¿Existen métodos de colaboración público- privado?
  • Más allá de los G2G - ¿Cómo se puede desarrollar más hospitales y vivienda? 
  • Saciando la Demanda - ¿Cómo incrementar la co-inversión en proyectos hídricos?
Alberto Bejarano Schiess
Director de Desarrollo Social
DNP - Departamento Nacional de Planeación
Daniel Bermudez
Regional Manager Andean, Central America & Caribbean
EDC
Daniel Castano
Senior Investment Officer - Transaction Advisory Services Department
IFC
Eduardo Amaya Lacouture
Asesor Legal
CREG - Comisión de Regulación de Energia y Gas
Gonzalo Vargas
Gerente de Inversión Europa
Procolombia
Oscar Caipo
Director de Latam
Mace Group
Alberto Bejarano Schiess
Alberto Bejarano Schiess
Director de Desarrollo SocialDNP - Departamento Nacional de Planeación
Colombia
Alberto Bejarano Schiess es Director de Desarrollo Social del Departamento Nacional de Planeación (DNP) de Colombia. Con amplia experiencia en políticas públicas y desarrollo social, lidera iniciativas estratégicas para el mejoramiento de las condiciones de vida de la población colombiana. Su gestión se enfoca en la formulación e implementación de programas sociales, reducción de la pobreza y promoción de la equidad. Ha contribuido significativamente al diseño de políticas de inclusión social y al fortalecimiento de los sistemas de protección social en el país, consolidándose como un referente en el sector público colombiano.
Daniel Bermudez
Daniel Bermudez
Regional Manager Andean, Central America & CaribbeanEDC
Colombia
Daniel Bermudez serves as Regional Manager for Andean, Central America & Caribbean at Export Development Canada (EDC), where he leads strategic initiatives to support Canadian exporters and investors across Latin America. Based in Colombia, he brings extensive expertise in international trade finance, risk management, and market development. His role involves building partnerships with local financial institutions, identifying growth opportunities for Canadian businesses, and providing tailored solutions to facilitate cross-border commerce. Bermudez's deep understanding of regional markets and regulatory environments has been instrumental in expanding EDC's presence throughout the Americas, helping Canadian companies navigate complex international trade landscapes while fostering economic relationships between Canada and Latin American markets.
Daniel Castano
Daniel Castano
Senior Investment Officer - Transaction Advisory Services DepartmentIFC
Colombia
Daniel Castano is a Senior Investment Officer in the Transaction Advisory Services Department at IFC - International Finance Corporation in Colombia. He specializes in investment operations and advisory services within the financial sector.
Eduardo Amaya Lacouture
Eduardo Amaya Lacouture
Asesor LegalCREG - Comisión de Regulación de Energia y Gas
Colombia
Eduardo Amaya Lacouture se desempeña como Asesor Legal en CREG - Comisión de Regulación de Energía y Gas de Colombia. Especialista en derecho energético y regulatorio, brinda asesoría jurídica en temas relacionados con la regulación del sector eléctrico y de gas natural. Su experiencia incluye el análisis normativo, elaboración de conceptos jurídicos y apoyo en procesos regulatorios que impactan el mercado energético colombiano. Su trabajo contribuye al desarrollo del marco regulatorio que gobierna los sectores de energía y gas en el país.
Gonzalo Vargas
Gonzalo Vargas
Gerente de Inversión EuropaProcolombia
Colombia
Gonzalo Vargas es Gerente de Promoción de Inversión Europea en ProColombia, la entidad gubernamental encargada de promover las exportaciones, el turismo internacional y la inversión extranjera en Colombia. Con amplia experiencia en desarrollo de negocios internacionales y atracción de inversión europea, Vargas lidera estrategias para fortalecer los vínculos comerciales entre Colombia y Europa. Su rol se enfoca en identificar oportunidades de inversión, facilitar el establecimiento de empresas europeas en territorio colombiano y promover sectores estratégicos como tecnología, manufactura y servicios. Su expertise incluye negociación internacional y desarrollo de alianzas estratégicas público-privadas.
Oscar Caipo
Oscar Caipo
Director de LatamMace Group
Peru
Presidente del Consejo Directivo de Perú Sostenible para el período 2024-2025 y miembro del directorio desde 2018. Head para Latam de Mace, empresa de Consultoria de entrega de grandes proyectos y programas de infraestructura. Director independiente de MAPFRE en Peru. Miembro del Consejo Directivo de CEDRO desde diciembre de 2023. Fue presidente de la CONFIEP durante el período marzo 2021- marzo 2023 y es uno de los fundadores de Empresarios por la Integridad desde 2018 y su presidente desde 2021 hasta febrero de 2025. Fue presidente del Consejo Directivo de CARE Perú hasta febrero de 2021, siendo director desde 2012. Fue Socio Principal de KPMG en Perú desde octubre de 2008 hasta setiembre 2023.
Master Session | 11:40 -12:15

Detonando Inversión: La Cartera de Proyectos de Antioquia

Discusión I 13:30 - 14:30

Innovación Financiera - ¿Qué está funcionando y qué no?

Co-chairs
Ginette LozanoCCI - Cámara Colombiana de la Infraestructura Moderator
Ana SalazarBCP - Banco de Crédito del Perú
Carlos Emilio Betancourt GaleanoMinisterio de Hacienda y Crédito Público - Colombia
Liliana Yanneth BohórquezMinisterio de Transporte
Lina MadridSURA Investments
Milena Patricia Jiménez HernándezANI - Agencia Nacional de Infraestructura
Sebastián Orduña FigueroaMinisterio de Hacienda y Crédito Público - Colombia

Vías de Desarrollo - ¿Cuáles son las áreas de oportunidad?

Co-chairs
Catalina BrandoVGMobility
Hector Giovanni Páez PinzónMinisterio de Transporte
José Luis EcheverryArup
Juan Carlos Castro LozanoInvest Pacific
Liza Juliana Pineda MuñozMinisterio de Transporte
Mariana Torres MontoyaIFC
Mario Alejandro Valencia​DNP - Departamento Nacional de Planeación
María MontejoBaker McKenzie

Innovación Financiera - ¿Qué está funcionando y qué no?

  • Obras por Impuestos - Como madurar el esquema en Colombia? 
  • Regulación y Retos - ¿Cuáles son el marco regulatorio y las barreras actuales para su implementación?
  • Sectores Clave - ¿Cuáles sectores se podrían aprovechar más?
  • Incentivos Fiscales y Participación Privada - ¿Cómo pueden los incentivos fiscales aumentar la participación privada?
  • Estructuras y Viabilidad de Proyectos - ¿Cómo encontrar un equilibrio óptimo?
  • Project Finance
  • Valoracion


Moderator
Ginette Lozano
Directora de Asuntos Economicos
CCI - Cámara Colombiana de la Infraestructura
Ana Salazar
Gerente – Oficina de Representación Colombia
BCP - Banco de Crédito del Perú
Carlos Emilio Betancourt Galeano
Viceministro General
Ministerio de Hacienda y Crédito Público - Colombia
Liliana Yanneth Bohórquez
Directora de Infraestructura
Ministerio de Transporte
Lina Madrid
Directora de Infraestructura
SURA Investments
Milena Patricia Jiménez Hernández
Vicepresidenta de de Gestión Contractual
ANI - Agencia Nacional de Infraestructura
Sebastián Orduña Figueroa
Asesor del Despacho del Viceministro
Ministerio de Hacienda y Crédito Público - Colombia
Ginette Lozano
Ginette Lozano
Directora de Asuntos EconomicosCCI - Cámara Colombiana de la Infraestructura
Colombia
Ginette Lozano es Directora de Asuntos Económicos de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), donde lidera el análisis y desarrollo de políticas económicas del sector infraestructura en Colombia. Con amplia experiencia en economía y finanzas, se especializa en evaluación de proyectos de inversión, análisis macroeconómico sectorial y formulación de estrategias para el desarrollo de infraestructura nacional. En su rol actual, coordina estudios económicos, representa al gremio ante entidades gubernamentales y contribuye al fortalecimiento del marco regulatorio del sector. Su expertise abarca financiamiento de proyectos, análisis de riesgo y promoción de la inversión en infraestructura colombiana.
Ana Salazar
Ana Salazar
Gerente – Oficina de Representación ColombiaBCP - Banco de Crédito del Perú
Colombia
Gerente de la Oficina de representación en Colombia de Banco de Crédito del Perú (BCP) Desde abril 2025 lidera la Oficina de representación en Colombia de BCP, enfocada en apoyar a clientes regionales en sus necesidades de financiamiento. Estudió Finanzas y Relaciones Internacionales en la Universidad Externado de Colombia, y ha hecho toda su carrera en Banca de Inversión, principalmente en Credicorp Capital. Anteriormente, participó en emisiones de empresas colombianas en el mercado de capitales y asesoría financiera a proyectos infraestructura de concesión vial bajo estructura Project Finance (ejm Tranversal del Sisga, Troncales del Magdalena)
Carlos Emilio Betancourt Galeano
Carlos Emilio Betancourt Galeano
Viceministro GeneralMinisterio de Hacienda y Crédito Público - Colombia
Colombia
Liliana Yanneth Bohórquez
Liliana Yanneth Bohórquez
Directora de InfraestructuraMinisterio de Transporte
Colombia
Liliana Yanneth Bohórquez es Directora de Infraestructura del Ministerio de Transporte de Colombia, donde lidera el desarrollo y supervisión de proyectos de infraestructura vial y de transporte del país. Con amplia experiencia en el sector público, se especializa en la planificación, gestión y ejecución de obras de infraestructura estratégicas para mejorar la conectividad nacional. Su trabajo se enfoca en modernizar la red vial colombiana y fortalecer los sistemas de transporte, contribuyendo al desarrollo económico y social del país a través de una infraestructura eficiente y sostenible.
Lina Madrid
Lina Madrid
Directora de InfraestructuraSURA Investments
Colombia
Colombiana. Ingeniera Administradora, MBA del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey México y Máster en Finanzas de la Escuela de Alta Dirección y Administración de Barcelona, España. Más de 10 años de experiencia en el sector financiero e infraestructura. Ex-Directora de Inversiones y Atención al Inversionista de Construcciones El Cóndor S.A. Ex-Gerente de Segmento Construcción y Transporte en el Grupo Bancolombia. Actualmente se desempeña como Directora de Infraestructura de AM SURA.
Milena Patricia Jiménez Hernández
Milena Patricia Jiménez Hernández
Vicepresidenta de de Gestión ContractualANI - Agencia Nacional de Infraestructura
Colombia
Milena Patricia Jiménez Hernández se desempeña como Vicepresidenta de Gestión Contractual en ANI - Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia. Con amplia experiencia en el sector público y gestión de contratos de infraestructura, lidera procesos estratégicos para el desarrollo de proyectos viales, aeroportuarios y de conectividad del país. Su expertise abarca la estructuración, seguimiento y administración de contratos de concesión e infraestructura pública. Ha contribuido significativamente al fortalecimiento de la gestión contractual en ANI, promoviendo la transparencia y eficiencia en los procesos de contratación para el desarrollo de infraestructura nacional en Colombia.
Sebastián Orduña Figueroa
Sebastián Orduña Figueroa
Asesor del Despacho del ViceministroMinisterio de Hacienda y Crédito Público - Colombia
Colombia
Sebastián Orduña Figueroa se desempeña como Asesor del Despacho del Viceministro en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia. Profesional especializado en política fiscal y gestión pública, contribuye al desarrollo de estrategias financieras del gobierno nacional. Su experiencia incluye análisis de políticas económicas, administración tributaria y formulación de proyectos de inversión pública. Como parte del equipo directivo del MinHacienda, participa en la toma de decisiones estratégicas para el manejo de las finanzas públicas colombianas y el fortalecimiento de la política económica del país.

Vías de Desarrollo - ¿Cuáles son las áreas de oportunidad?

  • Opinion del Inversionista - ¿Qué elementos son necesarios para inversionistas institucionales? 
  • Tecnologías Disruptivas - ¿Impacto de tecnologías disruptivas como el IoT y el big data en transporte?
  • Rieles Urbanos - Cuales han sido los avances y que hace falta para detonar más proyectos?
  • Financiamiento - ¿Qué esquemas se están utilizando en los diversos países y proyectos?
Catalina Brando
Gerente de Inversiones
VGMobility
Hector Giovanni Páez Pinzón
Asesor de Despacho del Viceministro de Infraestructura
Ministerio de Transporte
José Luis Echeverry
Principal - Bogotá Office Leader / Country Manager
Arup
Juan Carlos Castro Lozano
Director Ejecutivo
Invest Pacific
Liza Juliana Pineda Muñoz
Asesora del Despacho del Ministerio de Transporte
Ministerio de Transporte
Mariana Torres Montoya
Senior Investment Officer
IFC
Mario Alejandro Valencia​
Subdirector General de Prospectiva y Desarrollo Nacional
DNP - Departamento Nacional de Planeación
María Montejo
Socia - Energia, Mineria e Infraestructura
Baker McKenzie
Catalina Brando
Catalina Brando
Gerente de InversionesVGMobility
Colombia
Actualmente es la gerente de inversiones de VGMobility. Tiene más de 10 años de experiencia en inversiones en infraestructura en general y específicamente en proyectos de transición energética y movilidad eléctrica desde la óptica del inversionista de capital, banca de inversión y legal. Estudió derecho y economía en la Universidad de Los Andes, tiene una especialización en Derecho de los negocios internacionales de la misma universidad y un MBA de Columbia Business School.
Hector Giovanni Páez Pinzón
Hector Giovanni Páez Pinzón
Asesor de Despacho del Viceministro de InfraestructuraMinisterio de Transporte
Colombia
Hector Giovanni Páez Pinzón es Asesor de Despacho del Viceministro de Infraestructura en el Ministerio de Transporte de Colombia desde abril de 2020. Ingeniero Civil de la Universidad Nacional y especialista en Economía de la Universidad de los Andes, posee más de 15 años de experiencia en el sector público. Ha liderado la planeación, gestión y formulación de políticas para el transporte y la infraestructura, incluyendo roles en el Departamento Nacional de Planeación y Cormagdalena. En su actual cargo, ha sido fundamental en el diseño y seguimiento de políticas públicas, presupuestos, asociaciones público-privadas (APP) e iniciativas de infraestructura férrea y portuaria. Desde julio de 2025, es miembro suplente de la Junta Directiva del Metro de Medellín, aportando su experiencia en finanzas y sistemas de transporte masivo.
José Luis Echeverry
José Luis Echeverry
Principal - Bogotá Office Leader / Country ManagerArup
Colombia
José Echeverry es Principal y Líder de la Oficina de Bogotá en Arup Colombia, donde se desempeña como Country Manager. Con amplia experiencia en ingeniería y consultoría, lidera proyectos de infraestructura y desarrollo urbano sostenible. Su expertise abarca planificación urbana, transporte y diseño de infraestructura, contribuyendo al crecimiento de Arup en el mercado colombiano. Echeverry ha sido fundamental en el establecimiento y consolidación de la presencia de Arup en Colombia, dirigiendo iniciativas estratégicas que impulsan soluciones innovadoras para los desafíos urbanos del país.
Juan Carlos Castro Lozano
Juan Carlos Castro Lozano
Director EjecutivoInvest Pacific
Colombia
Juan Carlos Castro Lozano es el Director Ejecutivo de Invest Pacific, la agencia de promoción de inversión del Valle del Cauca y la región Pacífico de Colombia. Con amplia experiencia en desarrollo económico territorial y atracción de inversión extranjera directa, lidera estrategias para posicionar la región como destino de inversión competitivo. Su gestión se enfoca en sectores estratégicos como manufactura, servicios, agroindustria y energías renovables, promoviendo alianzas público-privadas que impulsen el crecimiento económico sostenible y la generación de empleo en el territorio.
Liza Juliana Pineda Muñoz
Liza Juliana Pineda Muñoz
Asesora del Despacho del Ministerio de TransporteMinisterio de Transporte
Colombia
Liza Juliana Pineda Muñoz se desempeña como Asesora del Despacho del Ministerio de Transporte de Colombia, donde contribuye al desarrollo de políticas públicas del sector transporte nacional. Con experiencia en la administración pública, apoya la gestión estratégica y la toma de decisiones del despacho ministerial. Su labor se enfoca en el análisis de proyectos de infraestructura y movilidad que impulsan la conectividad y el desarrollo socioeconómico del país. Profesional comprometida con la modernización del sistema de transporte colombiano y la implementación de iniciativas que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos a través de soluciones de movilidad eficientes y sostenibles.
Mariana Torres Montoya
Mariana Torres Montoya
Senior Investment OfficerIFC
USA
Mariana Torres Montoya serves as Senior Investment Officer at IFC - International Finance Corporation in Colombia, where she leads investment initiatives across Latin American markets. With extensive expertise in development finance and emerging market investments, she focuses on sustainable financing solutions that drive economic growth and social impact. Torres Montoya brings significant experience in project evaluation, risk assessment, and portfolio management within the international development sector. Her work at IFC involves identifying and structuring investments that support private sector development while addressing critical development challenges in Colombia and the broader region.
Mario Alejandro Valencia​
Mario Alejandro Valencia​
Subdirector General de Prospectiva y Desarrollo NacionalDNP - Departamento Nacional de Planeación
Colombia
Mario Alejandro Valencia se desempeña como Subdirector General de Prospectiva y Desarrollo Nacional en el Departamento Nacional de Planeación (DNP) de Colombia. Con amplia experiencia en planificación estratégica y desarrollo territorial, ha liderado iniciativas clave en prospectiva nacional y formulación de políticas públicas. Su expertise abarca análisis de tendencias, planificación a largo plazo y coordinación interinstitucional para el desarrollo sostenible del país. Valencia ha contribuido significativamente a la modernización de los procesos de planificación nacional y al fortalecimiento de las capacidades institucionales del DNP en materia de prospectiva y desarrollo estratégico.
María Montejo
María Montejo
Socia - Energia, Mineria e InfraestructuraBaker McKenzie
Colombia
María Montejo es Socia del área de Energía, Minería e Infraestructura en Baker McKenzie Colombia. Con amplia experiencia en derecho energético y regulatorio, se especializa en proyectos de infraestructura, minería y energías renovables. Ha asesorado importantes transacciones del sector energético colombiano y lidera equipos multidisciplinarios en proyectos complejos de infraestructura. Su expertise abarca regulación energética, contratos de construcción, financiación de proyectos y aspectos ambientales. Es reconocida por su liderazgo en el desarrollo de marcos jurídicos para proyectos de energía sostenible y su contribución al crecimiento del sector energético en Colombia.
Discusión I 15:00 - 16:00

Transporte Resiliente - ¿Cómo navegar por las concesiones de transporte?

Co-chairs
Freddy LopezAXXA Plus Moderator
Alejandro Niño ArbelaezAutopista Río Magdalena (Aleatica)
Carlos Rosado ZuñigaSacyr Concesiones
Esteban Martínez TorresSuperintendencia de Transporte
Luis TurizoConstrucciones El Condor
Paola LarrahondoGómez-Pinzón

Avances Renovables - ¿Cómo las políticas pueden fomentar la inversión en la transición?

Co-chairs
Juan Felipe Von WalterDeloitte Moderator
César Felipe Rodríguez ParraBrigard Urrutia
Eduardo Amaya LacoutureCREG - Comisión de Regulación de Energia y Gas
Guillaume DumontProparco
Juan Carlos AlvarezCrédit Agricole
Juan Sebastian Torres TrespalaciosIFC
Liliana Yanneth BohórquezMinisterio de Transporte
Nicolás Rincón MunarDNP - Departamento Nacional de Planeación

Transporte Resiliente - ¿Cómo navegar por las concesiones de transporte?

  • Aprendizajes 4G y 5G - ¿Que es necesario adaptar para próximos proyectos?
  • Seguridad Fiscal - ¿Cuál es el impacto en vigencias futuras?
  • Mercado Secundario - ¿Cómo afectan las condiciones macroeconómicas la valoración de activos viales?
  • Fase de Operación - ¿Cómo adaptar estándares internacionales y cuál es el rol del operador?
Moderator
Freddy Lopez
Socio Fundador
AXXA Plus
Alejandro Niño Arbelaez
ARM General Manager
Autopista Río Magdalena (Aleatica)
Carlos Rosado Zuñiga
Director, Government Affairs and Public Relations
Sacyr Concesiones
Esteban Martínez Torres
Director de Superintendencia
Superintendencia de Transporte
Luis Turizo
Presidente
Construcciones El Condor
Paola Larrahondo
Socia, Infraestructura
Gómez-Pinzón
Freddy Lopez
Freddy Lopez
Socio FundadorAXXA Plus
Colombia
Ingeniero Civil, MSc, CP3P(F), es egresado de la Pontificia Universidad Javeriana, con Maestría en Ingeniería Civil y Gerencia de la Construcción de la Universidad de los Andes, cuenta con más de 30 años de experiencia, de los cuales ha estado vinculado 9 años en la administración pública y 21 años en el sector privado, en la gerencia de compañías y dirección de proyectos, particularmente en infraestructura vial y movilidad.
Alejandro Niño Arbelaez
Alejandro Niño Arbelaez
ARM General ManagerAutopista Río Magdalena (Aleatica)
Colombia
Alejandro Niño Arbeláez es el Gerente General (Director General) de Autopista Río Magdalena S.A.S., parte de Aleatica en Colombia. Como representante legal de la empresa, lidera la operación de infraestructura vial y se ha destacado por su compromiso con la sostenibilidad, la seguridad y la excelencia en el servicio en el sector. Su trayectoria profesional incluye la gestión de proyectos de infraestructura de transporte, contribuyendo al desarrollo y la optimización de las vías en el país.
Carlos Rosado Zuñiga
Carlos Rosado Zuñiga
Director, Government Affairs and Public RelationsSacyr Concesiones
Colombia
Carlos Rosado Zuñiga es Director de Asuntos Gubernamentales y Relaciones Públicas en Sacyr Concesiones Colombia, empresa líder en infraestructura y concesiones. Con amplia experiencia en gestión de relaciones institucionales y comunicación estratégica, lidera iniciativas clave para fortalecer vínculos con entidades gubernamentales y stakeholders. Su expertise en el sector de concesiones e infraestructura ha sido fundamental para el desarrollo de proyectos estratégicos de la compañía en Colombia, contribuyendo al crecimiento y posicionamiento de Sacyr en el mercado latinoamericano a través de su liderazgo en comunicación corporativa y asuntos públicos.
Esteban Martínez Torres
Esteban Martínez Torres
Director de SuperintendenciaSuperintendencia de Transporte
Colombia
Esteban Martínez Torres se desempeña como Director de Transporte en la Superintendencia de Transporte de Colombia, entidad encargada de la vigilancia, inspección y control del sector transportador. Con amplia experiencia en regulación y supervisión del transporte público y de carga, ha contribuido al fortalecimiento de las políticas de movilidad y seguridad vial en el país. Su gestión se enfoca en garantizar la prestación eficiente de servicios de transporte y el cumplimiento de la normatividad sectorial, promoviendo un sistema de transporte más seguro y competitivo para Colombia.
Luis Turizo
Luis Turizo
PresidenteConstrucciones El Condor
Colombia
Ingeniero Civil de la Escuela de Ingeniería de Antioquia, cuenta con una Maestría en Economía de la Universidad de York, ha ocupado cargos de nivel estratégico y gerencial en compañías como Helm Holdings, Gecolsa, HMV Ingenieros, Banca de Inversión Bancolombia y otras compañías del sector financiero y de infraestructura. Experiencia profesional: 21 años.
Paola Larrahondo
Paola Larrahondo
Socia, InfraestructuraGómez-Pinzón
Colombia
Abogada de la Universidad de los Andes y cuenta con una especialización en Gestión Pública e Instituciones Administrativas de la misma Universidad. Realizó sus estudios de maestría en el área de Análisis económico del derecho en la Universidad de Boloña-Italia y en la Universidad de Aix-Marseille en Francia. Parte del equipo de Administrativo, Constitucional e Infraestructura. Antes de unirse a nuestra firma, se desempeñó en diferentes cargos públicos como Directora Jurídica en la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá, Asesora en la Unidad para la Consolidación Territorial y Asesora del despacho del Ministro en el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Avances Renovables - ¿Cómo las políticas pueden fomentar la inversión en la transición?

  • Panorama de inversión - ¿Cuáles son los riesgos económicos para balancear la seguridad energética y renovables? 
  • Diversificación de la matriz - ¿Cuáles son los desafíos financieros y de proyectos? 
  • Políticas de Inversión- ¿Qué aprendizajes hay y cómo mejorar la certidumbre en proyectos y procesos?
Moderator
Juan Felipe Von Walter
Manager Infrastructure & Public Sector
Deloitte
César Felipe Rodríguez Parra
Brigard Urrutia
Eduardo Amaya Lacouture
Asesor Legal
CREG - Comisión de Regulación de Energia y Gas
Guillaume Dumont
Oficial de inversión infra & energy
Proparco
Juan Carlos Alvarez
Senior country officer
Crédit Agricole
Juan Sebastian Torres Trespalacios
Investment Officer
IFC
Liliana Yanneth Bohórquez
Directora de Infraestructura
Ministerio de Transporte
Nicolás Rincón Munar
Director de Infraestructura y Energía Sostenible
DNP - Departamento Nacional de Planeación
Juan Felipe Von Walter
Juan Felipe Von Walter
Manager Infrastructure & Public SectorDeloitte
Colombia
Juan Felipe tiene más de 9 años de experiencia en consultoría para infraestructura y sector público. Es Gerente de Infraestructura y Sector Público en SLATAM, donde ha liderado más de 40 proyectos en estrategia institucional, fortalecimiento organizacional y estructuración de proyectos. Especialista en políticas públicas, optimización del desempeño institucional y asociaciones público-privadas. Es Magíster en Desarrollo Económico Latinoamericano (UCL) y licenciado en Política Internacional (City University London).
César Felipe Rodríguez Parra
César Felipe Rodríguez Parra
Brigard Urrutia
Colombia
Eduardo Amaya Lacouture
Eduardo Amaya Lacouture
Asesor LegalCREG - Comisión de Regulación de Energia y Gas
Colombia
Eduardo Amaya Lacouture se desempeña como Asesor Legal en CREG - Comisión de Regulación de Energía y Gas de Colombia. Especialista en derecho energético y regulatorio, brinda asesoría jurídica en temas relacionados con la regulación del sector eléctrico y de gas natural. Su experiencia incluye el análisis normativo, elaboración de conceptos jurídicos y apoyo en procesos regulatorios que impactan el mercado energético colombiano. Su trabajo contribuye al desarrollo del marco regulatorio que gobierna los sectores de energía y gas en el país.
Guillaume Dumont
Guillaume Dumont
Oficial de inversión infra & energyProparco
Colombia
Guillaume Dumont es Oficial de Inversión en Infraestructura y Energía en Proparco, la filial de financiamiento del desarrollo del Grupo AFD. Con amplia experiencia en financiación de proyectos de infraestructura en mercados emergentes, se especializa en estructuración de operaciones de deuda y capital para proyectos energéticos y de infraestructura en América Latina. Su expertise abarca evaluación de riesgos, due diligence financiera y desarrollo de soluciones de financiamiento innovadoras para proyectos de desarrollo sostenible en la región.
Juan Carlos Alvarez
Juan Carlos Alvarez
Senior country officerCrédit Agricole
Colombia
Juan Carlos ALVAREZ joined Crédit Agricole CIB in April of 2018. Mr. Alvarez has 28 years of experience in Corporate and Investment Banking. Before joining Crédit Agricole CIB, he was the Head of Investment banking of Santander Bank in Colombia, where he was responsible during 17 years. Before joining Santander Bank in 2000, Mr. Alvarez was during five years Managing Director of the investment banking division of Lloyds TSB Bank in Colombia. Mr. Alvarez holds an electronic engineering degree from Universidad Javeriana and an MBA from Universidad de los Andes in Bogotá. Mr Alvarez. He has a specialization in Green Finance from the RENAC institute. Mr. Alvarez has been a professor of Project Finance in graduate programs at U. Externado
Juan Sebastian Torres Trespalacios
Juan Sebastian Torres Trespalacios
Investment OfficerIFC
Colombia
Juan Sebastian Torres Trespalacios serves as Investment Officer at IFC - International Finance Corporation in Colombia, where he focuses on structuring and managing financial investments in emerging markets. With expertise in project finance and development economics, he evaluates investment opportunities across Latin America, particularly in infrastructure and sustainable development projects. His role involves conducting due diligence, risk assessment, and portfolio management while supporting IFC's mission to promote private sector investment in developing countries. Torres Trespalacios brings valuable experience in financial analysis and cross-border transactions to drive economic growth in the region.
Liliana Yanneth Bohórquez
Liliana Yanneth Bohórquez
Directora de InfraestructuraMinisterio de Transporte
Colombia
Liliana Yanneth Bohórquez es Directora de Infraestructura del Ministerio de Transporte de Colombia, donde lidera el desarrollo y supervisión de proyectos de infraestructura vial y de transporte del país. Con amplia experiencia en el sector público, se especializa en la planificación, gestión y ejecución de obras de infraestructura estratégicas para mejorar la conectividad nacional. Su trabajo se enfoca en modernizar la red vial colombiana y fortalecer los sistemas de transporte, contribuyendo al desarrollo económico y social del país a través de una infraestructura eficiente y sostenible.
Nicolás Rincón Munar
Nicolás Rincón Munar
Director de Infraestructura y Energía SostenibleDNP - Departamento Nacional de Planeación
Colombia
Wrap Up | 16:00-16:45

Esta sesión está diseñada para compartir los resultados de las sesiones simultáneas, incluyendo tendencias y retos, para crear un plan de trabajo para la industria.

Visita Técnica

08 de junio | 9:00am

El Dorado Airport

Directivos de Odinsa guiarán a los miembros del GRI en una visita técnica al Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, centrándose en su sostenibilidad y sus operaciones.

Sé patrocinador.

Contacta a nuestro equipo y conoce las oportunidades de exposición que mejor se adapten a tu estrategia comercial

Oportunidades de patrocinio
Incluya su información a continuación para solicitar oportunidades de patrocinio
Successful registration
* Confirmo que he leído y acepto los Términos y Condiciones de GRI Institute.
Institute Partners Latam
Sectoral Institute Partners Latam
Sectoral Institute Partner Colombia
Sectoral Institute Partner Colombia & Peru
Networking Sponsors
Aon
São Paulo | Brazil
A Aon Plc (NYSE: AON) é uma empresa global líder de serviços profissionais, que oferece ampla gama de soluções em riscos, previdência e saúde. Globalmente, nossos 50 mil colegas nos 120 países em que atuamos, potencializam resultados para clientes utilizando dados e análises proprietários, com o objetivo de fornecer perspectivas inovadoras, reduzindo volatilidade em seus negócios e oportunidades e melhorando seus desempenhos e performance.
Baker McKenzie
New York | USA
Baker McKenzie is recognized worldwide for its best-in-class client service, practices and for carrying out the most deals year-after-year through our unmatched global platform across 77 offices and 47 emerging and developed countries. Companies based in or with operations in Latin America, routinely rely on our leading cross-border and Latin America energy, mining & infrastructure attorneys for their most important transactional and disputes matters. As the largest law firm in Latin America with over 850 attorneys, we offer clients 60+ years of on-the-ground presence in the region, unique coverage in Latin America across our 15 offices and 7 countries*, and from major finance centers globally. *Through a cooperation agreement with Trench Rossi Watanabe, a Brazilian law firm
Deloitte
Colombia
Deloitte es una red de firmas independientes que ofrecen servicios profesionales a empresas de todo el mundo. Entre sus servicios se encuentran auditoría, consultoría, asesoría financiera, impuestos y gestión de riesgos. Servicios de Deloitte Auditoría: Validación de la información financiera de los clientes para que puedan tomar decisiones Consultoría: Ayuda a las empresas a definir y ejecutar sus estrategias Asesoría financiera: Desarrolla estrategias financieras para los negocios de los clientes Impuestos: Desarrolla estrategias para cumplir con las regulaciones tributarias Legal: Asesoramiento profesional para garantizar la seguridad jurídica
IFC
São Paulo | Brazil
A IFC é a maior instituição global de desenvolvimento dedicada exclusivamente ao setor privado em países em desenvolvimento.
Marsh
São Paulo | SP | Brazil
Marsh is the world’s leading insurance broker and risk advisor. In more than 130 countries, our experts in every facet of risk and across industries help clients to anticipate, quantify, and more fully understand the range of risks they face. In today’s increasingly uncertain global business environment, Marsh helps clients to thrive and survive. We work with clients of all sizes to define, design, and deliver innovative solutions to better quantify and manage risk. To every client interaction we bring an unmatched combination of deep intellectual capital, industry-specific expertise, global experience, and collaboration. We offer risk management, risk consulting, insurance broking, alternative risk financing, and insurance program management services to businesses, government entities, organizations, and individuals around the world.
VINCI Concessions
Rueil-Malmaison | France
VINCI Concessions is a global leader in mobility infrastructure that uses its integrated model to design, finance, build, operate and maintain almost 80 airports, motorways and railway projects in 24 countries through the VINCI Airports, VINCI Highways and VINCI Railways subsidiaries. Committed to sharing growth with regional communities, we strive to make mobility more sustainable, efficient and innovative.
WTW - Willis Towers Watson
http://www.willis.com.br
+55 11 2161-6000
São Paulo | SP | Brazil
Na WTW, fornecemos soluções baseadas em análises de dados nas áreas de pessoas, riscos e capital que tornam sua organização mais resiliente, motivam a força de trabalho e maximizam o seu desempenho. Trabalhamos lado a lado com o cliente, trazendo diversos pontos de vista e um profundo compromisso com o seu sucesso.
SGS
Bogotá | Distrito Capital de Bogotá | Colombia
Somos la empresa líder mundial en ensayos, inspección y certificación. Somos reconocidos como referencia mundial en calidad e integridad. Nuestros 99,600 empleados trabajan en una red de 2,600 oficinas y laboratorios ubicados alrededor del mundo. Dondequiera que se encuentre, sea cual sea su sector, nuestros expertos en todo el mundo le ofrecen soluciones especializadas para que su negocio sea más rápido, sencillo y eficiente.
Cuatrecasas
Bogotá | Distrito Capital de Bogotá | Colombia
A leading law firm, operating in 27 offices in 4 continents and more than 100 years of experience. We are passionate about law. We are passionate about people. We listen to our clients, we untangle their problems and we provide them with honest solutions. Our greatest satisfaction comes from the trust our clients place in us, enabling us to participate in the construction of their future.
Odinsa
Bogotá | Colombia
Odinsa, a Colombian company, a subsidiary of Grupo Argos, is an organization dedicated to the structuring, management and development of infrastructure projects for highway and airport concessions.
 
←  SHARE
INFRASTRUCTURE
This eMeeting is exclusive
for Premium members
This event is exclusive for GRI members.
Política de privacidad y cómo utilizamos las cookies
Utilizamos cookies para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Al continuar, asumiremos que está de acuerdo con nuestra política de privacidad.