Peru & Chile GRI Real Estate 2023

SPECIAL GUEST
James Loveday
CEO of Credicorp Capital Chile & Credicorp Capital Asset Management
Credicorp Capital
SPECIAL GUEST
Aldo Ferrini Cassinelli
CEO de Sura Peru y Gerente General de AFP Integra
SURA Investment
James Loveday
James Loveday
CEO of Credicorp Capital Chile & Credicorp Capital Asset ManagementCredicorp Capital
Colombia
Executive in leadership positions in the financial services industry with vast experience in asset management, wealth management, the design and implementation of corporate and go-to-market strategies, sales force management and business intelligence. Proven expertise in integration (Colombia-Perú-Chile), change management and business unit restructuring. Previous experience includes investment management, M&A, valuation and financial analysis. Master´s degree finance professor in topics such as investment banking, investment and wealth management, finance and risk management. Economist, SEP Stanford GSB,Wharton MBA with specialization in strategy, finance and real estate; CFA, CAIA, FRM certifications. More than 20 years of work experience
Aldo Ferrini Cassinelli
Aldo Ferrini Cassinelli
CEO de Sura Peru y Gerente General de AFP IntegraSURA Investment
Peru
Aldo Ferrini Cassinelli es CEO en SURA Perú y AFP Integra. Graduado de la Universidad del Pacífico con MBA de IESE Business School, inició su trayectoria en AFP Integra en 1997, asumiendo roles clave como Gerente de Riesgos y Vicepresidente de Inversiones. También fue Vicepresidente de Finanzas y Riesgos en ING Pensiones y Cesantías (Colombia) entre 2008 y 2010. Desde abril de 2016, es Gerente General de AFP Integra. Preside el Programa de Inversión Responsable (PIR) desde 2016.
23 - 24 August
Credit: IM_photo / Shutterstock
Javier Duerto
Javier Duerto
Head of Sales, MexicoGRI Institute
Colombia
Graduated in Business Administration from Universidad Tecnologica del Centro. With a Master's Degree in Marketing Management and Development of International Markets from EAE Business School in Spain. Experience development markets sales business in Latam. Responsible for the RE Club as Director of Mexico. Focused on developing relationships among entrepreneurs in the real estate market.
Leonardo Di Mauro
Leonardo Di Mauro
Leonardo Di Mauro
Partner | Head of Real Estate LatAm
GRI Institute
+55 19 9 9369 6733
+55 19 9 9369 6733
Leonardo Di Mauro é Head do setor de Real Estate para LATAM, respondendo pela atuação do GRI Club em toda região. Começou sua carreira no CPqD onde atuou por quinze anos, finalizando sua trajetória nesta empresa como diretor comercial do setor de telecomunicações com forte atuação em países como Argentina, Brasil, Colômbia, Chile, México e Uruguai. É graduado em Engenharia Civil pela Escola de Engenharia de Lins, com MBA Executivo pela FGV e pós-graduado em Gestão de Projetos pela Universidade São Francisco.

En tiempos desafiantes, donde el intercambio de ideas y la experiencia internacional es crucial para la toma de decisiones exitosas, los miembros y altos ejecutivos de la región se encontrarán en Peru & Chile GRI Real Estate 2023.

La agenda del evento abordará 10+ salas de debates simultáneas y a puertas cerradas entre los líderes más importantes de la industria inmobiliaria para encontrar soluciones a los desafíos que enfrentan y explorar las oportunidades de mercado.

Asimismo, habrá espacios exclusivos para reuniones privadas y apoyo del equipo GRI buscando conectarte con socios potenciales de negocios.

Únete a GRI y sé parte del ecosistema de negocios inmobiliarios más relevante del mundo.

¿Qué encontrarás en el evento?

Networking con altos ejecutivos



 
+85%
 
Bancos, fondos, inversionistas y desarrolladores

Networking y Matchmaking de alto nivel

Apoyo para concretar reuniones one to one y presentaciones con socios potenciales de negocios

+10 salas de debates


Discusiones entre expertos y a puertas cerradas que fomentan la participación de todos

Discusiones
Visita técnica | 23 de agosto | 10:00 - 12:00

Site Visit: Paseo Begonias - Central Business District Uso Mixto [URBANOVA]

Master Session | 23 de agosto | 15:00 - 16:00

En contexto internacional

Entorno de negocios y perspectivas de inversión

  • Posicionando a la región - ¿Dónde están parados Chile y Perú en el contexto internacional?
  • Tasas altas e inflación - ¿Cómo el sector inmobiliario debe atravesar este contexto? ¿Qué estrategias se ejecutan en otros mercados?
  • La visión del manager - ¿Hacia dónde va el capital? ¿Dónde están las oportunidades y cómo aprovecharlas?
Debates simultáneos | 23 de agosto | 16:45 - 17:45

Oficinas y espacios de trabajo

¿Aún reestructurando el modelo?

Co-chairs
Juan Carlos MorenoCapital Center Moderator
Carlos M. NeuhausLOGAN Valuation
Claudia LucenaMiranda & Amado Abogados
Daniel Algazi CohenJLL - VAS
Fernando Sanchez TocornalIndependencia AGF
Heyner PachecoWeWork
Ignacio MariateguiFibra PRIME
Jose Carlos LeighUrbanova Inmobiliaria

Hotelería y turismo

Expectativas, expansión e inversiones

Co-chairs
Santiago BerraondoJLL Moderator
Diana CaicedoWyndham Hotels & Resorts
Felipe MihovilovichMinor Hotels
Joanna Ayala QuintanaMarriott International
Maximiliano PazoUrbanova Inmobiliaria
Valentina LuqueHilton Worldwide

Oficinas y espacios de trabajo

¿Aún reestructurando el modelo?

  • Vacancia de oficinas - ¿Podría dar paso a la transformación en vivienda u otros usos en Santiago? ¿Cuál es el panorama para Perú?
  • Características de las propiedades - ¿Oficina tradicional o coworking? ¿Cómo adaptar los espacios?
  • ESG, tecnología e innovación - ¿Qué elementos son y serán "obligatorios"? ¿En dónde invertir y cómo ajustar la estructura organizacional para adaptar la operación?
Moderator
Juan Carlos Moreno
CEO
Capital Center
Carlos M. Neuhaus
Country Manager
LOGAN Valuation
Claudia Lucena
Partner Real Estate
Miranda & Amado Abogados
Daniel Algazi Cohen
Director Asociado Valuación y Asesoría Inmobiliaria
JLL - VAS
Fernando Sanchez Tocornal
Gerente Inmobiliário
Independencia AGF
Heyner Pacheco
Gerente de Operaciones - Perú
WeWork
Ignacio Mariategui
CEO
Fibra PRIME
Jose Carlos Leigh
Director de Negocios
Urbanova Inmobiliaria
Juan Carlos Moreno
Juan Carlos Moreno
CEOCapital Center
Peru
Soy Licenciado en Economía de la Universidad del Pacífico, con una Maestría en Finanzas. Tengo más de 15 años de experiencia en áreas vinculadas a Evaluación y Dirección de Proyectos, así como Planeamiento Financiero, Estratégico y Controlling, en cargos de Gerencia para empresas del rubro inmobiliario, agrícola e industrial, este último de carácter multinacional. Actualmente lidero Capital Center, un Grupo Inmobiliario con presencia en los segmentos de Oficinas Prime, Rubro Industrial y Hotelero, que forma parte de uno de los holding más reconocidos del Perú, con negocios en sectores como pesca, manufactura y agroindustria.
Carlos M. Neuhaus
Carlos M. Neuhaus
Country ManagerLOGAN Valuation
Peru
Carlos es socio de LOGAN, un grupo de consultoría y valoración de bienes raíces enfocado en clientes institucionales y fondos inmobiliarios en América Latina. LOGAN cubre todos los tipos de activos incluyendo oficinas, parques industriales, centros comerciales, terrenos, vivienda para renta, y cuenta con oficinas en Colombia, Mexico, y Perú. Carlos tiene más de 10 años de experiencia en el sector inmobiliario peruano y tiene una larga relación con compañías inmobiliarias peruanas y fondos de inversión.
Claudia Lucena
Claudia Lucena
Partner Real EstateMiranda & Amado Abogados
Peru
Claudia Lucena is a Partner at Miranda & Amado Abogados, leading the firm's Real Estate practice in Peru. She specializes in comprehensive advice on real estate development for both urban and rural areas, including legal physical sanitation, land acquisition, necessary permits and licenses for real estate and natural resource projects, and the constitution of guarantees. Lucena also handles the design, negotiation, and execution of civil and commercial contracts, and related disputes. She joined Miranda & Amado in 2008 and became a Partner in 2013. Her expertise is recognized in high-profile commercial developments and large-scale real estate transactions across various sectors.
Daniel Algazi Cohen
Daniel Algazi Cohen
Director Asociado Valuación y Asesoría InmobiliariaJLL - VAS
Mexico
Responsable de dirigir, supervisar y elaborar proyectos de valuación y asesoría de inversión en bienes raíces, en toda la República Mexicana, en las ramas: Comercial, Turístico, Oficinas, Industrial y Residencial.
Fernando Sanchez Tocornal
Fernando Sanchez Tocornal
Gerente InmobiliárioIndependencia AGF
Chile
Fernando Sánchez Tocornal es Abogado y MBA, miembro del Consejo del Centro de Estudios Inmobiliario de la Universidad de los Andes. Gerente Inmobiliario de Independencia AGF. Responsable de la búsqueda, evaluación financiera, aprobación, negociación y gestión de negocios comerciales relacionados al mercado de oficinas y retail. Encargado de la revisión, procesos de escrituración y aprobación de contratos de arriendo y compraventa de cada proyecto o negocio. Gestión en la colocación y recolocación de superficies disponibles.
Heyner Pacheco
Heyner Pacheco
Gerente de Operaciones - PerúWeWork
Peru
Heyner Pacheco es un alto ejecutivo con amplia experiencia en el sector del Real Estate Latinoamericano. Cuenta con GMP - General Management Program en el SDA Bocconi School of Management, MBA en el IE Business School, Maestría en Facilities Management en la Universidad Internacional de la Rioja, Diplomado en Real Estate & E-Property Management en la University of Miami, Diplomado en Gestión de Ventas en la Universidad Javariana, Diplomado en Dirección de Marketing en la UPC, y Diplomado en Gestión de Operaciones en Centrum Business School. Actualmente es Gerente de Operaciones de WeWork, empresa líder mundial en la gestión de espacios colaborativos con mas de 800 edificios en 150 ciudades de 38 países a nivel mundial.
Ignacio Mariategui
Ignacio Mariategui
CEOFibra PRIME
Peru
Ignacio es Gerente General y Socio Fundador de ADMINISTRADORA PRIME, empresa dedica a la gestión de inmuebles y propiedades adquiridas por EL FIBRA Cuenta con una trayectoria empresarial de 20 años, dentro de los cuales +9 años han sido dedicados a la industria inmobiliaria, adquiriendo satisfactoriamente activos comerciales por más de USD 50 MM, los cuales generan flujos positivos y estables. Cuenta con un MBA en la Universidad Adolfo Ibañez de Chile y también uno en Deusto School of Business, así como cursos de educación continua en el programa Real Estate en Oxford University en el SAID Business School.
Jose Carlos Leigh
Jose Carlos Leigh
Director de NegociosUrbanova Inmobiliaria
Peru

Hotelería y turismo

Expectativas, expansión e inversiones

  • Sorteando los retos actuales - ¿Cómo afectan realmente los conflictos sociales al sector? ¿Qué experiencia se trae de Chile? ¿Cuáles son las posibles soluciones?
  • Pronóstico futuro - ¿Cómo está evolucionando la demanda? ¿Qué formatos y destinos serán más atractivos en los próximos años?
  • Financiamiento e inversión - ¿Qué modelos de negocios están siendo exitosos? ¿Qué prefiere el capital?
Moderator
Santiago Berraondo
Senior Vice President
JLL
Diana Caicedo
Development Manager
Wyndham Hotels & Resorts
Felipe Mihovilovich
Development Director
Minor Hotels
Joanna Ayala Quintana
Director of Development
Marriott International
Maximiliano Pazo
Director de Operaciones, Intursa
Urbanova Inmobiliaria
Valentina Luque
Director Development
Hilton Worldwide
Santiago Berraondo
Santiago Berraondo
Senior Vice PresidentJLL
Argentina
Santiago Berraondo es Vicepresidente Senior de JLL Hotels & Hospitality Group, con sede en Buenos Aires, Argentina. Con una sólida trayectoria de más de 15 años en el campo de la consultoría, la experiencia del Sr. Berraondo en el sector hotelero e inmobiliario turístico abarca una variedad de áreas, que incluyen asesoría de desarrollo, “due diligence” financieros, planificación estratégica, selección de operadores, diagnósticos operativos, asesoría estratégica turística, valoraciones de mercado y análisis financieros, entre otros
Diana Caicedo
Diana Caicedo
Development ManagerWyndham Hotels & Resorts
Mexico
Diana Caicedo serves as Development Manager at Wyndham Hotels & Resorts, where she plays a key role in expanding the company's hotel portfolio across Colombia and Latin America. With expertise in hospitality development and market expansion, she focuses on identifying strategic opportunities and managing development projects that align with Wyndham's growth objectives in the region. Her position involves collaborating with investors, franchisees, and stakeholders to bring new hotel properties to market. Diana's work contributes to Wyndham's mission of providing diverse accommodation options while supporting the company's international expansion strategy in emerging markets throughout Latin America.
Felipe Mihovilovich
Felipe Mihovilovich
Development DirectorMinor Hotels
Mexico
Felipe Mihovilovic trae consigo más de 10 años de experiencia en la industria hotelera, destacándose por su liderazgo en el desarrollo de proyectos, fusiones y adquisiciones, y estrategias de expansión en mercados internacionales. Antes de unirse a Minor Hotels, Mihovilovic ocupó roles clave en reconocidas cadenas hoteleras, donde su contribución fue fundamental para el crecimiento y la consolidación de la presencia de dichas empresas en América Latina. Es responsable de identificar y capitalizar oportunidades de desarrollo, establecer alianzas estratégicas y supervisar proyectos de expansión en toda América Latina.
Joanna Ayala Quintana
Joanna Ayala Quintana
Director of DevelopmentMarriott International
USA
Joanna Ayala Quintana es Directora de Desarrollo en Marriott International - Miami, donde lidera iniciativas estratégicas de expansión y crecimiento en el mercado hotelero. Con amplia experiencia en desarrollo inmobiliario y hospitalidad, se especializa en identificar oportunidades de inversión y gestionar proyectos de desarrollo de hoteles. Su expertise abarca análisis de mercado, negociaciones comerciales y supervisión de proyectos desde la conceptualización hasta la apertura. En su rol actual, colabora estrechamente con inversionistas y socios para expandir la presencia de Marriott en mercados clave de América Latina y el Caribe.
Maximiliano Pazo
Maximiliano Pazo
Director de Operaciones, IntursaUrbanova Inmobiliaria
Peru
Maximiliano Pazo es Director de Operaciones en Intursa y profesional destacado en el sector inmobiliario peruano. Con amplia experiencia en gestión operativa y desarrollo de proyectos inmobiliarios, lidera iniciativas estratégicas en Urbanova Inmobiliaria SAC. Su trayectoria se caracteriza por la optimización de procesos operativos y la implementación de soluciones innovadoras en el mercado inmobiliario. Especializado en dirección de equipos y gestión de operaciones complejas, aporta una visión integral al desarrollo urbano y la comercialización inmobiliaria en el mercado peruano.
Valentina Luque
Valentina Luque
Director DevelopmentHilton Worldwide
Colombia
Director of Development for South America & The Caribbean, is responsible for the development and expansion of Hilton brands in the Andean Region of South America. Valentina has several years of experience in the hospitality industry. Before joining Hilton she worked at Accor, also responsible for the development and expansion in the region. She holds a BA in Industrial Engineering from Universidad de los Andes in Colombia and earned his MBA from INALDE Business School.
Master Session | 23 de agosto | 18:15 - 19:15

Retail y usos mixtos

Mercado Urbano Tobalaba, por Territoria

  • Concepción del proyecto - ¿Cómo se llegó al balance óptimo de los usos? ¿Qué elementos potencian la comunidad?
  • Tecnología y sostenibilidad - ¿Cómo se incorporan estos aspectos? ¿Cuáles agregan más valor?
  • Equity Vs. Deuda - ¿Cómo se estructuró el negocio? ¿Hay lecciones aprendidas?
Welcome Cocktail | 23 de agosto | 19:15 - 20:30

Welcome Cocktail - Invitado por URBANOVA

Master Session | 24 de agosto | 10:30 - 11:30

Multifamily en el esplendor

¿Imitar al modelo chileno?

  • Experiencia chilena - ¿Por qué el asset funcionó tan bien? ¿Qué se espera hacia adelante?
  • En terreno peruano - ¿Qué características de mercado son interesantes para fomentar el desarrollo? ¿Dónde están los retos?
  • ¿Y el capital? - ¿Cuáles fueron y serán las principales fuentes de financiamiento e inversión? ¿Qué modelo de negocio es el más atractivo para el inversionista?
Debates simultáneos | 24 de agosto | 12:15 - 13:15

Tecnología e innovación

Las claves de la transformación digital

Co-chairs
Ursula Diez-CansecoUrbanova Inmobiliaria Moderator
Francisco AndragnesHomie
Juan ParedesMarriott International
Pablo MaturanaHilton Worldwide
Santiago AlbanHEKA Law Firm
Álvaro OssandónJLL

Proyectos sostenibles

¿Cómo hacer más con menos?

Co-chairs
Alfonso BarroilhetPatagonial Moderator
Joanna WielandUrbanova Inmobiliaria
Jose AlzamoraTALE INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA
Lubinda Velásquez ArrietaIFC
Rafael BaquerizoGomez Platero
Rafael Simpson LlosaCODIP
Valentina LuqueHilton Worldwide

Tecnología e innovación

Las claves de la transformación digital

  • Poniendo en perspectiva - ¿Qué tecnologías están revolucionando al mundo? ¿A cuáles hay que seguir más de cerca?
  • Innovando en entornos complejos - ¿Cómo acompañar el ritmo de las grandes economías?
  • Aplicando soluciones en el sector inmobiliario - ¿Por dónde empezar? ¿Dónde colocar los esfuerzos?
Moderator
Ursula Diez-Canseco
Marketing & Innovation Director
Urbanova Inmobiliaria
Francisco Andragnes
CEO
Homie
Juan Paredes
Director - Development Latam & Caribbean
Marriott International
Pablo Maturana
Vice President Development Latin America and Caribbean
Hilton Worldwide
Santiago Alban
Founding Partner
HEKA Law Firm
Álvaro Ossandón
Head of Chile Office & LATAM Capital Markets Director
JLL
Ursula Diez-Canseco
Ursula Diez-Canseco
Marketing & Innovation DirectorUrbanova Inmobiliaria
Peru
Úrsula Diez-Canseco es Directora de Marketing e Innovación en Urbanova Inmobiliaria SAC, empresa peruana especializada en desarrollo inmobiliario. Con amplia experiencia en el sector inmobiliario y marketing digital, lidera estrategias innovadoras para posicionar proyectos residenciales y comerciales en el mercado peruano. Su enfoque combina técnicas de marketing tradicional con herramientas digitales modernas, contribuyendo al crecimiento y modernización de la empresa. Especialista en análisis de mercado, branding inmobiliario y desarrollo de campañas publicitarias efectivas que conectan con las necesidades del cliente peruano contemporáneo.
Francisco Andragnes
Francisco Andragnes
CEOHomie
Mexico
CEO of Homie.mx and Metro Buildings. Homie.mx is the largest digital platform for rental and management of apartments in Mexico. Pioneer in the “apartments for rent” field, has acquired, developed and/or managed 20+ multifamily buildings in Mexico City, Monterrey, Buenos Aires, Santiago, Lima, Bogota, Medellin and New York City. Three decades of real estate investment experience in the region. Previously Chief Investment Officer for Latin America at Prudential. He closed over 300 transactions representing more than US$8 billion in total investments. Current president of the Asociación de Vivienda en Renta de Mexico. MSRED grad from Columbia, and teaches Real Estate Finance at NYU Schack.
Juan Paredes
Juan Paredes
Director - Development Latam & CaribbeanMarriott International
Argentina
Juan Paredes estudió Ciencias de la Comunicación con orientación en marketing en la Universidad de Buenos Aires y se especializó en Hotelería y RE en las Universidades Di Tella y San Andrés. Inició su carrera en Horwath HTL, donde se desempeñó por más de 10 años, asumiendo en los dos últimos años la posición de Director de consultoría. En 2011 abrió la primera oficina de habla hispana en LatAm de JLL, Hotels & Hospitality Group, con el cargo de VP. Desde 2014, se desempeña como Gerente de Desarrollo del Grupo Accor para Argentina/Bolivia/Chile/Paraguay y Uruguay con la responsabilidad de impulsar las marcas Sofitel, MGallery, Pullman, Novotel, Mercure, Adagio, Adagio Access, Ibis, Ibis Styles e Ibis Budget en toda la región.
Pablo Maturana
Pablo Maturana
Vice President Development Latin America and CaribbeanHilton Worldwide
USA
Pablo Maturana, Managing Director Development South America & The Caribbean, is responsible for the development and expansion of Hilton brands in Caribbean and South America.
Pablo brings great expertise in the real estate industry with experience in different sectors, such as, retail, multifamily and now hospitality. Working for Cencosud, one of the most relevant multi format retailers in Latin America, Pablo served in different real estate-related executive roles until he became responsible for the organic growth of the company in Brazil, Peru, Argentina, Chile and Colombia for all formats, in addition to serving in some company boards.
Santiago Alban
Santiago Alban
Founding PartnerHEKA Law Firm
Ecuador
Santiago se graduó como abogado en el 2010 con una especialización en Métodos Alternativos de Resolución de Disputas por la Universidad San Francisco de Quito, donde ejerció como presidente del Gobierno Estudiantil. Es Máster en Políticas Públicas por la Universidad de Brown; con una concentración en Organizaciones No Gubernamentales y Emprendimiento, donde fue Becario de Innovación Social en el Swearer Center for Public Service, además de ser becario en el programa de Universidades de Excelencia. Es máster en Derecho Administrativo y Contratación Pública por la Universidad Andina Simón Bolívar. Es también alumni por la Universidad de Georgetown en Liderazgo y Competitividad Global.
Álvaro Ossandón
Álvaro Ossandón
Head of Chile Office & LATAM Capital Markets DirectorJLL
Chile
Álvaro Ossandón es Head de la Oficina de Chile y Director de Mercados de Capitales para LATAM en JLL, donde lidera estrategias de inversión y transacciones inmobiliarias en la región. Con una sólida trayectoria en el sector, ha trabajado en mercados clave como industrial, oficinas y retail. Su enfoque combina análisis estratégico y relacionamiento con stakeholders, impulsando el crecimiento de JLL en América Latina.

Proyectos sostenibles

¿Cómo hacer más con menos?

  • Eficiencia energética - ¿Es el primer paso? ¿Cuáles son las principales barreras para la implementación de medidas? ¿Qué tecnologías y prácticas son efectivas?
  • Certificaciones - ¿Cómo comparar y seleccionar la alternativa adecuada para cada proyecto? 
  • Retorno de la inversión - ¿Cómo medir el ROI más allá de los beneficios económicos directos? ¿Qué casos de éxito podemos compartir y cuáles son las lecciones aprendidas?
Moderator
Alfonso Barroilhet
Consultor
Patagonial
Joanna Wieland
Gerenta de Sostenibilidad y Proceso
Urbanova Inmobiliaria
Jose Alzamora
Co-Founder
TALE INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA
Lubinda Velásquez Arrieta
Country Lead Peru del Programa de Transformación del Mercado para la Edificación Sostenible, IFC
IFC
Rafael Baquerizo
Director de Desarrollo de Negocios
Gomez Platero
Rafael Simpson Llosa
Vice President
CODIP
Valentina Luque
Director Development
Hilton Worldwide
Alfonso Barroilhet
Alfonso Barroilhet
ConsultorPatagonial
Chile
Especialista en desarrollo inmobiliario con amplia experiencia en proyectos comerciales y residenciales de alta complejidad, inversión institucional, tecnología y sustentabilidad. Arquitecto de la Universidad Católica de Chile con estudios de arquitectura en Oxford Brookes University y Sophia University Tokyo, además de un MBA en la UAI - Chile y en Babson College - Boston. Ha profundizado en temas ESG, siendo uno de los primeros LEED AP en Chile. Durante los últimos 17 años trabajó en el grupo SENCORP donde llegó a ser Gerente de Desarrollo Corporativo participando directamente en el desarrollo de emblemáticos edificios como Titanium La Portada y Parque Titanium, entre otros proyectos de oficinas, residenciales y multifamily en Chile y USA
Joanna Wieland
Joanna Wieland
Gerenta de Sostenibilidad y ProcesoUrbanova Inmobiliaria
Peru
Joanna Wieland es Gerenta de Sostenibilidad y Proceso en Urbanova Inmobiliaria SAC, empresa líder en desarrollo inmobiliario en Perú. Con amplia experiencia en gestión de procesos y sostenibilidad empresarial, lidera iniciativas de construcción responsable y eficiencia operacional. Su expertise en desarrollo urbano sostenible y optimización de procesos ha contribuido significativamente al crecimiento de Urbanova, posicionando a la empresa como referente en proyectos inmobiliarios innovadores y ambientalmente responsables en el mercado peruano.
Jose Alzamora
Jose Alzamora
Co-FounderTALE INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA
Peru
Estudió economía en la Universidad del Pacífico en Perú, al inició se dedico a la consultaría enfocada en el sector de medio ambiental. En 2010 co-fundó la compañía Tale Constructora de la cual es Director; hace 13 años se dedica al desarrollo y comercialización de proyectos residenciales en Perú.
Lubinda Velásquez Arrieta
Lubinda Velásquez Arrieta
Country Lead Peru del Programa de Transformación del Mercado para la Edificación Sostenible, IFCIFC
Peru
Lubinda Velásquez Arrieta se desempeña como Country Lead Peru del Programa de Transformación del Mercado para la Edificación Sostenible en IFC - International Finance Corporation. Con amplia experiencia en desarrollo sostenible y finanzas corporativas, lidera iniciativas estratégicas para promover la construcción verde y eficiencia energética en el mercado peruano. Su trabajo se enfoca en transformar el sector inmobiliario hacia prácticas más sostenibles, facilitando inversiones que generen impacto ambiental positivo. Como profesional del IFC, contribuye al desarrollo de mercados emergentes y la implementación de estándares internacionales de construcción sostenible en Perú.
Rafael Baquerizo
Rafael Baquerizo
Director de Desarrollo de NegociosGomez Platero
Uruguay
Rafael Simpson Llosa
Rafael Simpson Llosa
Vice PresidentCODIP
Peru
Rafael Simpson Llosa es Vicepresidente de ASEI, empresa peruana líder en soluciones de ingeniería y construcción. Con amplia experiencia en el sector industrial, ha contribuido significativamente al desarrollo de proyectos de infraestructura y minería en Perú. Su liderazgo en ASEI ha fortalecido la posición de la compañía como referente en servicios de ingeniería especializada, mantenimiento industrial y gestión de proyectos. Simpson Llosa aporta expertise técnico y visión estratégica al crecimiento sostenible de la organización en el mercado peruano.
Valentina Luque
Valentina Luque
Director DevelopmentHilton Worldwide
Colombia
Director of Development for South America & The Caribbean, is responsible for the development and expansion of Hilton brands in the Andean Region of South America. Valentina has several years of experience in the hospitality industry. Before joining Hilton she worked at Accor, also responsible for the development and expansion in the region. She holds a BA in Industrial Engineering from Universidad de los Andes in Colombia and earned his MBA from INALDE Business School.
Debates simultáneos | 24 de agosto | 14:30 - 15:30

Industrial - logística

eCommerce, tendencias y nichos de negocios

Co-chairs
Felipe LarrouletJLL Moderator
Claudio Chamorro CarrizoRed Megacentro
Franco VinateaBinswanger - Peru
Gabriela Barreto SayanDC Landbank
Ivan ZarateSURA Investment
Monica Rivera LinaresIndupark

Vivienda para la venta

Caminos alternativos de financiamiento e inversión

Co-chairs
Pepe Palmaillusione Moderator
Antonio AmicoCODIP
Eduardo BenavidesBCP - Banco de Crédito del Perú
Francisco Perez VargasEmpresas FPY
Lorena Chavez de la Fuente CerpaBanBif - Banco Interamericano de Finanzas

Industrial - logística

eCommerce, tendencias y nichos de negocios

  • Mapeo de mercado - ¿Cómo está posicionado Chile y cómo Perú? ¿Qué regiones son más atractivas?
  • Centro logístico, nave industrial, última milla, etc. - ¿Qué assets tienen mayor espacio de desarrollo? ¿Dónde está la demanda?
  • Preferencias del inversor - ¿Dónde está el ojo? ¿Cuáles son las fuentes más asequibles?
Moderator
Felipe Larroulet
Industrial Director
JLL
Claudio Chamorro Carrizo
CEO
Red Megacentro
Franco Vinatea
Gerente General
Binswanger - Peru
Gabriela Barreto Sayan
Business Partner Real Estate
DC Landbank
Ivan Zarate
Senior VP Clients, Advisory & Strategy
SURA Investment
Monica Rivera Linares
Vice President
Indupark
Felipe Larroulet
Felipe Larroulet
Industrial DirectorJLL
Chile
Claudio Chamorro Carrizo
Claudio Chamorro Carrizo
CEORed Megacentro
Chile
Business Administration degree, Pontificia Universidad Católica de Chile. MBA, University of California (UCLA). Current CEO RedMegacentro. CFO at Parque Arauco S.A. Former Director of Financial Studies and Analysis at the Superintendence of Banks and Financial Institutions. Market Risks Manager and later CFO at Corpbanca. Holding Development Corporate Manager at Corpgroup, leading transactions both in acquisition of hotels, shopping centers and banks as an issuer of bonds and securities in general. Board Member at Corpbanca Venezuela and Combanc. Has also worked as an advisor to the Ministry of Planning (now the Ministry of Social Development), also linked to university teaching in different areas of Economy at Universidad Católica de Chile
Franco Vinatea
Franco Vinatea
Gerente GeneralBinswanger - Peru
Peru
Gabriela Barreto Sayan
Gabriela Barreto Sayan
Business Partner Real EstateDC Landbank
Peru
Gabriela Barreto Sayán socia responsable del desarrollo y gestión de los Negocios Inmobiliarios. Previo a esto, fue Directora de inversiones inmobiliarias en Credicorp Capital (Perú), Gerente de Desarrollo en Goodman para el Sur de Europa, Funcionaria de Negocios para empresas del sector Inmobiliario en el Banco Sudamericano (Perú) y miembro del equipo de análisis de proyectos residenciales y comerciales de Urbi Propiedades (Perú). Es Ingeniero Industrial de la Universidad de Lima con un MBA en Vlerick Leuven-Gent Management School en Lovaina (Bélgica) y tiene una especialización en Negocios Internacionales en la Universidad de Berkeley (EE.UU.).
Ivan Zarate
Ivan Zarate
Senior VP Clients, Advisory & StrategySURA Investment
Peru
Jefe de Portafolios de Bienes Raíces (Fondos SURA-PERÚ) con más de US$150 MM en activos y aproximadamente S/50 MM en ingresos anuales. · Funciones de CEO y responsable de resultados (cada fondo actúa como una entidad legal independiente). · Miembro del comité de inversión regional (Perú, Chile, Colombia, MX) que supervisa 12 fondos de inversión por un total de +USD 600 MM. · Desarrollo y gestión de 3 fondos inmobiliarios, incluido el 1er FIRBI en Perú.
Monica Rivera Linares
Monica Rivera Linares
Vice PresidentIndupark
Peru

Vivienda para la venta

Caminos alternativos de financiamiento e inversión

  • Activos estrellas - ¿Cuáles están en el podio ganador? ¿Qué pide la demanda?
  • Desafíos de financiamiento - ¿Cuál es la postura de los bancos? ¿Hay nuevos requisitos? ¿Qué funciona bien y se puede trasladar a otros mercados?
  • Preferencias del inversor - ¿Qué busca? ¿Dónde están las fuentes alternativas? ¿Cómo adaptarse a sus condiciones?
Moderator
Pepe Palma
Founder & Managing Partner
illusione
Antonio Amico
Director de Asuntos Corporativos
CODIP
Eduardo Benavides
Gerente de Negocios Hipotecarios e Inmobiliarios BCP
BCP - Banco de Crédito del Perú
Francisco Perez Vargas
CEO
Empresas FPY
Lorena Chavez de la Fuente Cerpa
Gerente de banca Inmob. e Hipotec.
BanBif - Banco Interamericano de Finanzas
Pepe Palma
Pepe Palma
Founder & Managing Partnerillusione
Peru
Founder & Managing Partner of illusione, a real estate development firm based in Lima, Peru, recognized as a leader in the boutique segment of the high-end Lima property market. With over 12 years of industry experience, he has driven a design-driven approach with a strong commitment to the city, through collaborations with renowned Latin American architects. He has served as a board member of the Confederación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (CODIP, formerly ASEI), and currently sits on the board of the Patronato Cultural del Perú (Pacupe), is a member of the Patronato de las Artes del Museo de Arte de Lima (MALI), and serves on the Advisory Board of GRI Club in Peru. MIM, IE Business School
Antonio Amico
Antonio Amico
Director de Asuntos CorporativosCODIP
Peru
Antonio Amico es el Presidente del Consejo Consultivo de la Confederación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (CODIP). Posee más de 20 años de experiencia en el sector inmobiliario y de habilitación urbana. Previamente, fue Presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI Perú) y se desempeñó como Gerente General y Director de Asuntos Corporativos en Menorca Inversiones SAC. Es administrador de empresas por la Universidad de Piura, con estudios de postgrado en Finanzas en la Universidad de Harvard y ESAN.
Eduardo Benavides
Eduardo Benavides
Gerente de Negocios Hipotecarios e Inmobiliarios BCPBCP - Banco de Crédito del Perú
Peru
Eduardo Benavides se desempeña como Gerente de Negocios Hipotecarios e Inmobiliarios en el Banco de Crédito del Perú (BCP), una de las principales entidades financieras del país. En su rol actual, lidera las estrategias comerciales del sector inmobiliario y hipotecario, contribuyendo al crecimiento del portafolio de créditos habitacionales de la institución. Con amplia experiencia en el sector financiero peruano, Benavides ha desarrollado expertise en productos hipotecarios, financiamiento inmobiliario y gestión de relaciones comerciales. Su liderazgo en BCP ha sido clave para fortalecer la posición del banco en el mercado hipotecario nacional, apoyando el acceso a vivienda de miles de familias peruanas a través de soluciones financieras innovadoras y competitivas.
Francisco Perez Vargas
Francisco Perez Vargas
CEOEmpresas FPY
Chile
Francisco Pérez es Ingeniero Civil de la Universidad Católica de Chile y en 2010, luego de cursar un MBA en UCLA Anderson, volvió a la empresa que fundó su padre en 1978. Luego de 2 años de estar a cargo del área comercial asume la Gerencia General de Empresas FPY. Durante este tiempo, Empresas FPY ha consolidado su liderazgo en el mercado inmobiliario y su presencia en gran parte del territorio nacional, desde la segunda a la décima región. Actualmente Inmobiliaria PY (www.py.cl) está comercializando más de 35 proyectos residenciales.
Lorena Chavez de la Fuente Cerpa
Lorena Chavez de la Fuente Cerpa
Gerente de banca Inmob. e Hipotec.BanBif - Banco Interamericano de Finanzas
Peru
Administradora de Negocios Internacionales con 16 años de experiencia en el sector de servicios financieros en las áreas Comercial, Riesgos y Sector Inmobiliario. Lorena actuó 11 años en BBVA Continental desempeñándose, entre otros, como Jefe de Seguimiento y Control de Negocio inmobiliario. Entre 2014 y 2017 fue Gerente de negocios inmobiliarios de vivienda social en Financiera TFC y desde junio de 2017 labora en BanBif, siendo Gerente de banca Inmobiliaria e Hipotecaria.
Master Session | 24 de agosto | 16:00 - 17:00

¿Equity o Deuda?

Estrategias triunfadoras en contextos retadores

  • Entornos turbulentos - ¿Cómo atravesar este contexto? ¿Qué estrategias son atractivas con las variables micro y macroeconómicas de hoy?
  • Vías tradicionales vs. alternativas - ¿Fluyendo o con palos en las ruedas? ¿Dónde están las oportunidades?
  • Estudios de caso - Estructuras exitosas en entornos retadores

Momentos destacados 2022

Escenario macroeconómico, proceso constituyente y plan de gobierno

Mario Marcel
Ministro de Hacienda, Ministerio de Hacienda de Chile



 
Santiago, agosto 2022
La perspectiva del inversor internacional - ¿Por qué Chile?
 

Adriano Mantesso
Managing Director, Head of LatAm - Ivanhoe Cambridge



 
Santiago, agosto 2022
Proyecciones económicas y claves para el desarrollo del Perú
 

ROXANA BARRANTES (Directora - BCRP), HUGO PEREA (Chief Economist - BBVA), 


 
Lima, septiembre 2022
 
Vivienda para renta - Claves del modelo desde la experiencia internacional
 
Rodrigo Suárez (HASTA Capital), Rodolfo Bragagnini S. (Padova Inmobiliaria), 
Rodrigo de la Maza (CCLA Group), 
 
Lima, agosto 2022
 
Sé patrocinador

Contacta a nuestro equipo y conoce las oportunidades de exposición que mejor se adapten a tu estrategia comercial

Oportunidades de patrocinio
Incluya su información a continuación para solicitar oportunidades de patrocinio
Successful registration
* Confirmo que he leído y acepto los Términos y Condiciones de GRI Institute.
Institute Partners Latam
Sectoral Partner
Naming Rights Sponsors
Industry Partners
Banco Sabadell
http://www.bancsabadell.com
+52 55 52 62 32 00
Ciudad de México | CMX | Mexico
Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos, marcas, sociedades filiales y sociedades participadas que abarcan todos los ámbitos del negocio financiero bajo un denominador común: profesionalidad y calidad. Un equipo dotado de los recursos tecnológicos y comerciales más modernos, y una organización multimarca y multicanal enfocada al cliente permiten a Banco Sabadell ocupar una destacada posición en el mercado en banca personal y de empresas.
CBRE
http://www.cbre.com.mx/
+52 55 5284 0000
Ciudad de México | CMX | Mexico
Real Estate Consultancy specialized in providing solutions to investors developers occupiers and owners in all business lines.
Marriott International
Miami | FL | USA
Hospitality sector with presence worldwide (4,000+ Hotels) & 18 brands, from luxury to select service.
Minor Hotels
Bangkok | CMX | Thailand
Minor Hotels is a hotel owner, operator and investor with a portfolio of over 540 hotels, resorts and serviced suites under the Anantara, Avani, Elewana, Oaks, NH Hotels, NH Collection, nhow, TIVOLI Marriott, Four Seasons, St. Regis, Radisson Blu and Minor International brands. Today, Minor Hotels' portfolio spans across 55 countries in Asia Pacific, the Middle East, Africa, the Indian Ocean, Europe and the Americas. In addition, Minor Hotels also operates mixed-use business including shopping plazas & entertainment, residential properties, and a point-based vacation club.
Newmark
https://newmark.mx
+52 55 5980 2000
Ciudad de México, DF | Mexico
Newmark es una de las firmas de asesoría inmobiliaria comercial líder en el mundo. Con raíces que se remontan a 1929, nuestra sólida base nos convierte en uno de los nombres más confiables de la industria. Newmark se enorgullece de brindar el más alto nivel de servicio a nuestros clientes para satisfacer sus necesidades y superar sus expectativas. La plataforma de servicios de Newmark ofrece a los clientes una solución de fuente única para cada fase de la propiedad u ocupación de una propiedad.
Fitch Ratings
New York | NY | USA
Fitch Ratings es un líder en la provisión de calificaciones, comentarios e investigación crediticios. Dedicada a brindar valor más allá de la calificación, por medio de opiniones crediticias independientes y prospectivas, Fitch Ratings ofrece perspectivas globales basadas en su experiencia sólida en el mercado local y conocimiento del mercado crediticio. Fitch Group es un líder global en servicios de información financiera, con operaciones en más de 30 países. Fitch Group está compuesto por: Fitch Ratings, Fitch Solutions y Fitch Learning. Con oficinas centrales en Londres y Nueva York, Fitch Group es propiedad de Hearst.
Urbanova Inmobiliaria
Lima | Peru
Urbanova es el brazo inmobiliario del grupo BRECA, conglomerado empresarial peruano con presencia internacional y con más de 100 años de existencia. Desarrollamos y administramos clústers urbanos: Agrupación de edificaciones icónicas que albergan a una comunidad con destinos irreplicables ofreciendo una amplia oferta de oficinas prime, retail, hotelería y diversos servicios.
ADI Chile
http://www.adi-ag.cl
+56 2 335 3468
Santiago | Chile
Somos una entidad gremial que agrupa a los principales actores de la industria inmobiliaria de Chile y nuestra misión es la promoción del desarrollo y progreso del sector inmobiliario en el país, en los ámbitos de vivienda, comercio, industria, turismo y servicios. Fundada el año 2002, la Asociación está comprometida con el cumplimiento estricto de las normas que rigen la actividad y con la búsqueda constante de altos estándares de calidad, servicio y eficiencia. Además de entregar productos de excelencia a nuestros clientes, nuestro interés es contribuir a la consolidación de un mercado informado y competitivo, profundizar el conocimiento de las necesidades de nuestros clientes, promover la incorporación de tecnologías sustentables y el aumento de la productividad en el rubro.
CODIP
https://www.asei.com.pe
+51 01 713 – 4288
Lima | Peru
La Asociación de Empresas Inmobiliarias representa un total de 20,697 unidades valorizadas en S/ 8,448 millones de soles de 434 proyectos con oferta inmobiliaria disponible a la venta. El 82% de la oferta corresponde a Lima Metropolitana y Callao, siendo Lima Moderna la zona donde se concentra principalmente con una participación de 46%. El objetivo es contribuir a la competitividad, desarrollo y sostenibilidad del sector inmobiliario, para mejorar la calidad de vida de las personas.
←  SHARE
REAL ESTATE
This eMeeting is exclusive
for Premium members
This event is exclusive for GRI members.
Política de privacidad y cómo utilizamos las cookies
Utilizamos cookies para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Al continuar, asumiremos que está de acuerdo con nuestra política de privacidad.